martes, 24 de abril de 2012

PEPE Y EL MANCHESTER UNITED



Mucho más centrado en los últimos encuentros disputados por el conjunto blanco (buena prueba son los partidos en Múnich y Barcelona), el central portugués del Real Madrid, Pepe, parece haberse olvidado de los constantes problemas que ha venido evidenciando de una forma cada vez más frecuente.

Los que no se han olvidado de él son algunos de los conjuntos que en los últimos meses. Uno de ellos, según apunta la información publicada por el diario portugués Record, es el Manchester United, actual líder de la Premier que se jugará el primer puesto de la clasificación con sus vecinos del City.

Así, tal y como recoge la citada fuente, el equipo británico ha marcado como gran prioridad la incorporación del futbolista de 29 años (40 partidos disputados esta campaña) como posible alternativa para una zona del campo donde ya cuenta con piezas como Rio Ferdinand, Nemanja Vidic, Chris Smalling, Jonny Evans y Phil Jones.

Se trata, de cualquier modo, de una opción realmente complicada. El motivo no es otro que la importancia del futbolista en el esquema de José Mourinho, lo que unido a su cambio de chip le ha dado un plus dentro del equipo.

Lucas Moura reunión con el Real Madrid"


"Era mi obligación promover una reunión con   el Real Madrid"Lucas es uno de los grandes talentos del fútbol canarinhoNo sólo de Neymar vive el fútbol brasileño. Junto al mediático atacante emergen una nueva hornada de talentos que dejaron su huella en el último Sudamericano Sub’20 y que ya han sido capaces de asomarse a la Selección de Brasil absoluta.

Entre esa generación de cracks que vive a la sombra del futbolista del Santos sobresale un centrocampista liviano (172 cms., 66 kgs.) capaz de conducir el balón con soltura, regatear en un palmo y disparar con eficacia desde media distancia: Lucas Moura.
Como cabía esperar, su progresión no ha pasado desapercibida para los grandes clubes europeos, y su agente, el famoso Wagner Ribeiro, ya ha comenzado a gestionar su salto al viejo continente. «Es parte de mi trabajo. Yo propuse al Real Madrid los fichajes de Neymar en su día, Kaká o Robinho, todos jugadores que han estado representados por mí. Tengo amistad con el presidente del club blanco que va más allá de lo deportivo y, por tanto era mi obligación propiciar un encuentro así», indicó el representante al ser cuestionado por Globoesporte sobre la reunión mantenida entre los padres del futbolista y Florentino Pérez.
Eso sí, Ribeiro aclaró que este movimiento no garantiza que el mediapunta vaya a aterrizar en el Santiago Bernabéu«Esto no significa que se vaya al Real u otro equipo. Por el momento, no tengo ninguna propuesta por él», añadió.
Consciente de estas informaciones, Lucas apuesta por desmarcarse de su entorno e indica:«La noticia de la reunión de mis padres con el Real Madrid seguro que va a montar mucho barullo, seguro que se va a hablar mucho de esto. Mis padres fueron allá y no sé lo que hicieron, mi cabeza está centrada en el Sao Paulo. Wagner Ribeiro tiene contacto con muchas personas y ha debido montar una reunión así».publicado por :http://www.fichajes.com

El Valencia sondea al portugués

Villas-Boas podría hacerse cargo

André Villas-Boas/ lainformacion.com/ Getty Images
El Valencia podría haberse puesto en contacto con André Villas-Boas. Según han anunciado Onda Deportiva, programa de Onda Cero Valencia, el conjunto de Mestalla se habría interesado en fichar al técnico si la próxima temporada el Valencia juega Champions League.
Parece que el conjunto que preside Manuel Llorente está en busca de un entrenador de prestigo que sepa llevar el vestuario y podría ser el luso el que se haga cargo, pero todo pasa por clasificarse para la próxima edición de la Liga de Campeones puesto que los ingresos por jugar la Champions son elevados, igual que el sueldo del entrenador.
Por el momento todo apunta a que han estado sondeando al entrenador, que desde hace unos meses, desde que saliera del Chelsea, no está dirigiendo a ningún equipo. Publicado por:http://www.fichajes.net 

lunes, 23 de abril de 2012

CLASICO: FC BARCELONA- REAL MADRID


Una Liga más y un complejo menos. El Real Madrid venció en el Camp Nou, se aseguró prácticamente el campeonato y se liberó de un trauma que le tenía endemoniado desde hace demasiado tiempo. Ya no volverá a sentirse inferior contra el Barcelona, al menos hasta donde alcanza la mirada. Las buenas sensaciones se confirman y las distancias se borran. Ya no hay ventaja del Barça, ni superioridad técnica, ni tampoco la autoridad moral que se derivaba del buen juego y del estilo universitario, casi angelical, de sus mejores jugadores. En esta ocasión, y para completar el cambio de guión, el malo de la película fue Dani Alves, suya la patada mil veces repetida y condenada.
Las conquistas son múltiples. Mourinho ganó, por fin, en el Camp Nou y el partido le dio la razón en todos los debates abiertos. Machaconamente. Marcó Khedira, Coentrao cumplió con nota y apuntilló Cristiano. Hubiera faltado el gol de Pepe y el primero casi lo marcó él. Echarse atrás y ceder la pelota dio resultado. El reparto porcentual de posesión (73/27) se observa ahora como una anécdota menor. Visto el desenlace, el sacrifico defensivo de Özil y Di María sólo puede calificarse de heroico. Ni siquiera dio tiempo a reprocharle tanta prudencia al entrenador: la sentencia de Cristiano llegó tres minutos después del empate de Alexis.
Si Mourinho suele tenerse en altísima estima hoy no le faltan razones. Si su ego es de natural disparado, será normal el tiroteo, el que nos espera. Todo le salió bien, perfecto, diríamos, sin necesidad de que su equipo jugara un gran partido. Hasta el Barcelona le salió bien, perfecto, diríamos, especialmente Guardiola.
El Madrid ya tiene razón
Pases. Se veía venir. Tan romántico se ha vuelto Pep, tan deseoso de distinguirse del lado oscuro, que ha despreciado por vulgar el objetivo último del juego en cuestión: marcar goles. Lo decía Belmonte en la biografía del torero escrita por Chaves Nogales. "No es lo mismo dar pases que torear". Del mismo modo, no es lo mismo tocar que jugar bien al fútbol, sobre todo cuando tocar se agota en sí mismo, cuando no existe profundidad ni delantero que la culmine. Pretender doblegar así a un equipo como el Real Madrid es como querer matar a un toro a besos.
Y no es cierto que el Barcelona haya reinado en el fútbol mundial jugando así. Su fútbol de distracción, de hermosa distracción, siempre escondía un conejo. Pero no hay sorpresa posible cuando Messi debe ejercer de Xavi y de Messi, de Messi y de Villa, de Iniesta y de Messi. Ayer tuvo que serlo todo, primera línea, segunda y tercera; y se quedó en casi nada. Ayer quedó en clamorosa evidencia la baja forma de los otros bajitos, Xavi a la cabeza. También la necesidad de un delantero, a ser posible perverso. Lo escribió Vila-Matas en el libro de testimonios barcelonistas Cuando nunca perdíamos, título que ahora se aparece premonitorio. "Esta temporada le habrían ido muy bien al Barça tres o cuatro refuerzos (gente malvada, anormal, llegada de los barrios bajos o del extranjero, no hay que temerlos tanto)...". Pues eso.
Si de algo podrá presumir el Madrid, más que de su juego, será de haberse sentido a gusto en el infierno. Regaló la posesión en beneficio del control. Acortó el campo y presionó con más medida que en otras ocasiones, lo que le permitió hacerlo hasta el final.
Guardiola completó la trampa. La colocación de Tello y Alves como extremos comprimió lo que pretendía descomprimir. Al canterano le pudo Arbeloa y su confianza terminó bajo mínimos. Al brasileño le mató el avance. Alves ha hecho carrera como lateral a base de aparecer en posiciones de ataque como un elemento inesperado e incontrolable. Algo muy similar a lo que sucede con Marcelo y antes ocurría con Roberto Carlos. Adelantarlos los deja sin horizonte y sin sorpresa. Así se sintió Alves delante de Coentrao y así acabó por enloquecer.
El primer gol del Madrid fue de una crueldad absoluta. No sólo porque lo empujara Khedira, sino por la debilidad general que demostró el Barcelona. Pepe ganó el salto a Adriano (desigual emparejamiento), Valdés se encontró con el balón mientras rectificaba una mala salida y Puyol se quedó bloqueado frente a la pelota, incapaz de despejarla.
Es normal. La fijación del Barcelona por salir jugando en todo momento y condición ha llevado a sus futbolistas a atentar contra el sentido común. Lo que es un buen hábito también puede ser nocivo. Lo hemos visto mil veces y es posible que también le sucediera al recio capitán: llegada la hora, dudó si patear la pelota o acunarla. Khedira, sin embargo, no dudó nada. Su histórico gol, el 108 del Madrid, demuestra que los caminos del Señor son inescrutables. También los de Mou.
El tanto dio validez deportiva y moral a la trama de Mourinho. Y al tiempo descubrió la desnudez del Barça. Las ocasiones de gol de las que disfrutó fueron fruto de la prodigiosa inventiva de Messi. La más clara, un pase entre líneas a Xavi, se cerró con un disparo cruzado que rozó Casillas.
Pero insisto, no era el Barça de otras veces. La imprecisión resultaba una enfermedad contagiosa y el equipo carecía de plan alternativo a la invasión besucona. Tantos fueron los balones perdidos que la primera parte dejó la sensación de que el Madrid hubiera podido sentenciar el choque y la Liga con un poco más de atrevimiento. Benzema y Cristiano estaban por la labor...
La entrada de Alexis añadió la mínima sorpresa que pedía el juego del Barcelona. Y se tradujo en el gol del empate, consecuencia de una oleada en la que el Barça quemó sus naves y agotó todos los rebotes del universo.
Golpe. Acuciado por la cercanía del Barça, el Madrid golpeó de inmediato. Di María lanzó la contra y Özil la cargó de inteligencia. Su pase a la carrera de Cristiano hubiera hecho pleno en una bolera. El remate del delantero (centro, aunque le duela) no ofreció dudas. El cuerpo de Cristiano pertenece a una versión superior y probablemente en pruebas (Madeira como la Isla del Doctor Moreau).
El Barcelona se descorazonó por completo. No tenía fútbol, pero tampoco físico para montar un asedio, rematar un córner o ganar un choque. Ni tendrá Liga. Su virtud se ha pasado al misticismo al tiempo que la carnalidad del Madrid se ha vuelto virtuosa. Tenía que ocurrir. Y pasó ayer.

BARCELONA1
REAL MADRID2
Barcelona: Valdés; Puyol, Mascherano, Adriano (Pedro
,
 m.73); Alves, Busquets, Xavi (Alexis, m.69), Thiago; Tello


 (Cesc, m.81), Messi e Iniesta.
Real Madrid: Casillas; Arbeloa, Pepe, Ramos, Coentrao;


 Khedira, Xabi Alonso; Di María (Granero, m.73), Özil


 (Callejón, m.89), Cristiano; y Benzema (Higuaín, m.90+3).
Goles: 0-1, m.17: Khedira. 1-1, m.70: Alexis. 1-2, m.73:

Cristiano Ronaldo.
Árbitro: Undiano Mallenco (Comité Navarro). Mostró


 cartulina amarilla a Busquets (m.15), Pepe (m.43), Xabi


 Alonso (m.47), Alves (m.76), Özil (m.77), Granero (m.78)


 y Mascherano (m.86).




Incidencias: asistieron al encuentro 99.252 espectadore


en partido disputado en el Camp Nou, correspondiente a


la trigésimo quinta jornada de Primera División. En el

palco, pleno de personalidades




sábado, 21 de abril de 2012

Chelsea

Aunque el Chelsea aún cuenta con opciones de levantar el título más importante del fútbol continental, la Champions LeagueRoman Abramovich se siente sumamente frustrado por la decadencia que ha experimentado el equipo durante la presente temporada.
Para intentar revitalizar a una escuadra cargada de años y de jugadores que ya han entrado en la recta final de su carrera profesional, el propietario de los blues ha elaborado una lista de la compra cifrada, por el Daily Mailen 247 millones de libras (casi 300 M€).
En la agenda que maneja el dirigente de la entidad figuran el lateral derecho César Azpilicueta (Olympique de Marsella), el carrilero zurdo Alvaro Pereira (Oporto), los centrocampistas Mario Götze (Borussia Dortmund) y Luka Modric (Tottenham), los extremos Eden Hazard (Lille) y Hulk (Oporto) y los delanteros Edinson Cavani (Nápoles) yGonzalo Higuaín (Real Madrid).
Evidentemente, fichar a estos ocho futbolistas resulta utópico, por lo que será tarea del nuevo entrenador decidir qué jugadores resultan prioritarios para confeccionar un proyecto ganador.publicado por : http://www.fichajes.com/premier-league/chelsea-abramovich-elabora-una-lista-de-la-compraMario Götze es uno de los anhelos de Roman Abramovich

Boca Juniors


En la tarde de Argentina, continúan las negociaciones para que, Claudio Yacob, jugador de Racing Club de Avellaneda, sea cedido a Boca Juniors para jugar la Copa Libertadores de América. Como habían acordado, se reunirán el presidente de la “academia”, Gastón Cogorno y el de los “xeneizes”, Daniel Angelici, para intentar cerrar el pase de Yacob a Boca.
Como ya ha pasado hace días con Teófilo GutierrezRacing cedería al jugador hasta el término de la Copa Libertadores. Este préstamo se haría, para reemplazar al centrocampista defensivo, Leandro Somoza, quien se lesionó y estará inactivo unos 30 días.
Claudio Yacob, jugó muy pocos minutos está temporada con la camiseta celeste y blanca, y el 30 de junio vence su contrato, por lo que sería muy viable que se complete la transferencia.
La flaca”, como lo apodan en Argentina, tiene 24 años, es profesional desde el 2006 y siempre ha jugado para Racing Club. Es internacional con su selección, ya que formó parte del equipo que participó en 2007 delSudamericano Juvenil de Paraguay.Publicado por:http://www.fichajesplus.com/2012/04/20/yacob-muy-cerca-de-boca

Samuel Eto'o

Samuel Eto'o/ lainformacion.com/ Getty ImagesEl Paris Saint-Germain está dispuesto a gastarse el dinero que sea necesario para reforzar su plantilla de cara a la próxima campaña. Uno de los objetivos prioritario es Samuel Eto'o, futbolista que actualmente juega para el Anzhi Makhachkala de Rusia.
El equipo que dirige Carlo Ancelotti está preparando una revolución en el mercado y Samuel Eto'o podría volver a jugar en Europa. El futbolista parece que quiere salir de Rusia y el conjunto francés está dispuesto a desembolsar una gran cantidad de dinero por él.
Eto'o llegó al Anzhi Makhachkala para esta campaña 2011/2012. Ha participado en 21 encuentros y ha conseguido anotar 12 goles con su actual equipo: http://www.fichajes.net

viernes, 20 de abril de 2012

Unai Emery confirma su adiós


Era un secreto a voces, pero Unai Emery ha querido comunicárselo personalmente a sus jugadores un día después de la dolorosa derrota en la Europa League ante elAtlético de Madrid (4-2). Al Valencia aún le queda el reto de poder remontar este resultado y quedar tercero en la Liga antes de que su técnico abandone el club.
«Espero que consigamos un título y nos metamos en la Champions, aunque la próxima temporada yo no estaré aquí», les explicó el preparador a sus futbolistas. Es la cuarta temporada del vasco en la escuadra valencianista y todavía podría salir por la puerta grande si logra alcanzar estas metas anteriormente mencionadas. Publicado por : http://www.fichajes.com 

Diamé,proyecto bético


Diamé, piedra angular del próximo proyecto bético


Mohamed Diamé es el preferido para convertirse en ese pivote poderoso que desea el Betis para reforzar su mediocampo la próxima temporada. La piedra angular, el futbolista sobre el que rote un equipo que a veces lo pasa mal en defensa. Diamé, que a pesar de no haber cumplido todavía los 25 años dispone ya de una amplia experiencia, cumple contrato con el Wigan Athletic inglés y llegaría libre a Heliópolis. Su gran problema radica en lo de siempre para el Betis: que pide más de un millón de euros por campaña, y que el Tottenham y el Aston Villa, dos clubes muy poderosos económicamente, también le pretenden.
Si pesa más lo personal, el Betis aumenta sus opciones de ficharle. El centrocampista francés quiere volver a España, preferentemente al Sur, porque su esposa es de Linares, de donde hace cuatro años saltó a un Rayo Vallecano entrenado... por Pepe Mel. El técnico madrileño ya habló con él en el pasado mercado invernal y tratará de hacer valer su amistad para que el jugador acabe recalando en el Villamarín.
Diamé tenía su huequecito en la Liga ya, cuando hace tres temporadas y tras apenas un año de profesional el equipo de Vallecas le traspasara al Wigan a cambio de 3,8 millones. Aquella operación incluyó al ahora verdiblanco Antonio Amaya, cuya presencia en Sevilla también podría contribuir a que Diamé se decidiese por el Betis antes que por las mejores condiciones económicas de las que puede disponer.

Un musulmán que salió de Clairefontaine

Hijo de emigrantes senegaleses, Mohamed Diamé (Cretéil, Francia, 1987) no ha llegado a profesional por casualidad. Tiene y tenía condiciones, lo demuestra el que pasara por la escuela de talentos oficial francesa, Clairefontaine. Pero su primer equipo, el Lens, le descartó a los 19 por una presunta malformación cardíaca. Buscó fortuna en España y le rescató el CD Linares de 2ªB en 2007, aunque sin apostar por él concienzudamente. Diamé se quedó sin cumplir los 25 partidos de una renovación automática que habría dejado mucho dinero en las arcas linarenses, pues Mel y Miñambres se empeñaban en llevárselo al Rayo y lo consiguieron gratis. Tras una campaña brillante en Vallecas el Wigan le reclutó para la Premier League, donde ha completado tres años como titular indiscutible e internacional ya por Senegal. Una perla que vuelve a quedar libre... Y que está empeñado en regresar a España pues su mujer, con la que se casó en este país, así se lo reclama.
Musulmán practicante, durante un mes al año debe seguir ese plan nutricional al que le obliga el ayuno diurno del Ramadán, pero su juego eminentemente físico no se ve mermado. Maneja ambas piernas y va bien de cabeza, algo que necesita tanto este Betis...Publicado por :http://www.as.com

Lassana Diarra

Lassana Diarra
Lassana Diarra
Según se ha podido saber, Lassana Diarra tendría un precontrato con el Galatasaray para la próxima temporada.
A falta de conocer si éste finalmente firmará con el club otomano; pués las cifras que pide el jugador son bastante elevadas; veremos si se realiza esta operación; el centrocampista galo podría abandonar el Santiago Bernabéu después de tres temporadas y media.Publicado por : http://www.fichajes.net