martes, 1 de julio de 2014

El Inter retira el '4' de Zanetti


El Inter de Milán ha nombrado a Javier Zanetti nuevo vicepresidente del club según informó el propietario indonesio del club, Erick Thohir"Javier Zanetti será el vicepresidente del club durante los dos próximos años. Además la Junta directiva ha decidido retirarel número '4' de sus camisetas", en honor al defensa argentino, expresó Thohir.
El incombustible lateral derecho aterrizó en Milán en el verano de 1995-96 procedente del Banfield argentino y desde entonces la banda derecha del Giuseppe Meazza tuvo siempre un dueño: Javier Zanetti. En el Inter de Milán ha jugado durante 18 temporadas consecutivas para disputar un total de 849 partidos, convirtiéndose en el futbolista que más veces a vestido la camiseta neroazzurra en toda la historia.
foton
Tras cumplir 40 años "el Pupi" anunció su retirada definitiva del fútbol y del Inter, con el que ha ganado un total de 14 títulos:  los Scudettos de 2006, 2007, 2008, 2009 y 2010, la Copa de la UEFA en 1998, en la que anotó un golazo desde fuera del área, la Coppa de Italiade 2005, 2006, 2010 y 2011, la Supercoppa de Italia de 2005, 2006 y 2010, la UEFA Champions League 2010 y la Copa Mundial de Clubes 2010.(Fuente)

Rakitic: "Es un honor llevar el 4 de Guardiola, me encantaba"


"Mi sí la Barça fue tan fuerte como el de mi boda", dijo Ivan Rakitic, de 26 años, durante su presentación como nuevo jugador del Barcelona en la sala de prensa del Camp Nou. El Barcelona dijo que no podía ofrecer los datos económicos de la operación por petición expresa del Sevilla.
Ambición: "Quiero conseguir títulos. El que conseguí con el Sevilla (la Europa League) me ha despertado el hambre. Al Barça le di un sí tan fuerte como el del día de mi boda".
Posición: "Jugaré donde me pida el mister. Él sabrá como usarme. En el Schalke jugué un año como pivote único".
Conversación con Luis Enrique: "Hablamos de cosas generales, pero no demasiado. Jugar contra su equipo ya era difícil. Tengo ganas de trabajar con él".
Real Madrid: "Siempre quise ser jugador del Baça. desde el primer día".
El Mundial: "Fue todo fácil y claro. No fue fácil pensar en Camerún, México o Brasil sin saber dónde jugaría y con todos los jugadores preguntándome por el caso. Pero nada pudo evitar que me concentrase en mi selección. Jugar en ella es un orgullo".
Modric: "Le hubiese gustado que jugara con él. Así que tendrá que ser segundo. Hay algún pique, pero nos llevamos muy bien".
El 4: "Es un honor llevar el número de Guardiola, cuyo juego me gustaba muchísimo. Hacía un gran fútbol. Ojalá tenga tanto éxito como él. De Cesc no quiero hablar. Es un gran jugador que eligió lo mejor para él. Lo hizo muy bien".
Emery: "Doy las gracias a todos los técnicos. Emery fue importante para mí. Me dejo ser capitán. Ese brazalete sólo lo llevamos dos extranjeros, Maradona y yo. Nos llevamos muy bien. Me dio confianza". 
Ídolos: "Me gustan los centrocampistas. Y los del Barça tienen mucho talento. Xavi, Iniesta o Busquets son referencias. También Prosinecki, porque soy croata. Bailaba con la pelota".
Presión por el año en blanco del Barça: "La presión siempre es la misma. Debe ganar cada partido y cada título".
Jugar con Messi y Neymar: "Contra Neymar ha jugado hace poco. Ojalá pueda hacerlos mejores. Sólo hay un Messi y tenerlo a mi lado me llena de fuerza y de responsabilidad". 
Luis Suárez. "Dice mucho el hecho de que haya pedido disculpas. No es fácil hacerlo. Yo mismo no digo demasiado que he cometido un error. También ha dicho que no volverá a pasar. Hay que darle la enhorabuena. Tiene una gran calidad y viene de marcar 30 goles con el Liverpool. Todos disfrutarían de su fútbol".
Eliminación del Mundial: "Fue dolorosa la primera derrota. Pero es una buena noticia que un país de cuatro millones de habitantes esté en un Mundial y tenga la posibilidad de ganar a Brasil. Ellos jugaban en casa y...".
foton
Estilo: "Lo mejor es tener la posesión. Conozco muy bien el estilo del Barcelona".
Centro del campo del Barcelona: "Todos los rivales saben que es difícil mandar contra ellos. Tienen calidad y además presionan. Me acostumbraré rápido a jugar con ellos".
Cataluña: "No conozco mucho, sólo el estadio, que es el más grande. Ya tendré tiempo. Por ahí no habrá problemas. Vengo de una ciudad con una mentalidad abierta y espero que Barcelona sea igual".
Acortar vacaciones: "No lo he pensado. He tenido un año largo, con 60 partidos. Y para poder rendir, se necesita descansar. Yo tengo un preparador físico que me ha hecho llegar siempre bien al inicio. En vacaciones estaré con mi mujer y con mi hija y algo haré. No sé quedarme sin hacer nada".
Estrella: "Nunca me sentí así. Tuve la responsabilidad de llevar el vestuario en lo bueno y en lo malo, pero nunca estuve fuera del grupo, que siempre es más fuerte que el individuo. Aquí vengo a aprender y a hacer mejores a mis compañeros para conseguir lo más grande, los títulos".
Eliminación de España, Italia o Inglaterra en la fase de grupos: "No es fácil encontrar una explicación. El fútbol europeo domina y debemos demostrarlo en cuatro años". (Fuente)

El Chelsea se hace con Diego Costa


El Chelsea ha hecho oficial mediante un comunicado en su web que ha pagado la cláusula de rescisión del delantero del Atlético de Madrid Diego Costa.El club londinense ha pagado 38 millones de euros por el ariete hispano-brasileño. Diego Costa había renovado la temporada pasada con el Atlético hasta junio de 2018. Además, el equipo de Mourinho también tiene un acuerdo con el portugués Tiago a falta de que se haga oficial.
Diego Costa ha jugado esta temporada 34 partidos y ha marcado 27 goles en Liga. En total, en todas las competiciones, ha hecho 36 tantos. Tiene 25 años y debutó con España de forma oficial en el Mundial de Brasil tras haberse estrenado en el Calderón en un amistoso contra Italia. El fichaje era un secreto a voces. de hecho Diego Costa ya dijo en la concentración de la Roja que su futuro estaba en la Premier.
El comunicado oficial dice así: "El Chelsea puede confirmar que ha alcanzado un acuerdo con el Atlético de Madrid para el fichaje de Diego Costa, después de que el Chelsea haya pagado la cláusula de rescisión por el internacional español", anunció la entidad 'blue' a través de un escueto comunicado.
Por su parte, el Atlético de Madrid emitió el siguiente comunicado, en el que quiso dejar claro que fue el futbolista el que comunicó al Atlético que quería ser traspasado: "Diego Costa comunicó al final de la pasada temporada su voluntad de ser traspasado al Chelsea FC y en el día de hoy las dos entidades han llegado a un acuerdo por el que el club londinense se obliga a abonar el importe íntegro que figura como cláusula de rescisión en el contrato entre el jugador y el club.
El delantero brasileño llegó al Atlético de Madrid en 2007, jugando cedido en el Celta de Vigo, Albacete y Real Valladolid. Posteriormente regresó a la entidad rojiblanca en la campaña 2010-11, conquistando la Supercopa de Europa ante el Inter. En el mercado de invierno de la siguiente temporada se incorporó en calidad de cedido al Rayo Vallecano, regresando en la 2012-13 a nuestro club para ganar la Supercopa de Europa ante el Chelsea y la Copa del Rey. Sus actuaciones en la pasada campaña contribuyeron para obtener el campeonato de Liga y le llevaron a ser convocado con la selección española, con la que disputó el reciente Mundial de Brasil.
Deseamos mucha suerte al futbolista en este nuevo paso de su carrera profesional.
Diego Costa comunicó al final de la pasada temporada su voluntad de ser traspasado al Chelsea FC y en el día de hoy las dos entidades han llegado a un acuerdo por el que el club londinense se obliga a abonar el importe íntegro que figura como cláusula de rescisión en el contrato entre el jugador y el club.
foton
El delantero brasileño llegó al Atlético de Madrid en 2007, jugando cedido en el Celta de Vigo, Albacete y Real Valladolid. Posteriormente regresó a la entidad rojiblanca en la campaña 2010-11, conquistando la Supercopa de Europa ante el Inter. En el mercado de invierno de la siguiente temporada se incorporó en calidad de cedido al Rayo Vallecano, regresando en la 2012-13 a nuestro club para ganar la Supercopa de Europa ante el Chelsea y la Copa del Rey. Sus actuaciones en la pasada campaña contribuyeron para obtener el campeonato de Liga y le llevaron a ser convocado con la selección española, con la que disputó el reciente Mundial de Brasil.
Deseamos mucha suerte al futbolista en este nuevo paso de su carrera profesional.
Diego Costa se despide del club rojiblanco después de ganar la última Liga BBVA, la Copa del Rey 2013 y dos Supercopas de Europa (2010 y 2012). Fichado en 2007 por el Atlético procedente del Sporting Braga portugués, el delantero acumuló cesiones a Celta, Albacete, Real Valladolid y Rayo Vallecano antes de retornar hace dos temporadas al equipo 'colchonero'.
Con esta marcha, el Atlético de Madrid deberá acudir al mercado veraniego para fichar un ariete de garantías, igual que le pasó en años anteriores con los traspasos de Diego Forlán, Sergio Agüero o Radamel Falcao. Por su parte, el Chelsea sigue apuntalando su ambicioso proyecto tras el fichaje de Cesc Fábregas.(Fuente)

sábado, 28 de junio de 2014

El United ficha a Luke Shaw y el Liverpool, a Adam Lallana


El Manchester United ha anunciado este viernes el fichaje del lateral izquierdo inglés Luke Shaw, procedente del Southampton, para las próximas cuatro temporadas.
El joven defensa, de 18 años, formó parte de la selección inglesa en el Mundial de Brasil, y disputó el partido ante Costa Rica (0-0) con el que acabó su participación. En el conjunto de Manchester competirá por el puesto con el francés Patrice Evra.
En el Southampton, dirigido la pasada temporada por Mauricio Pochettino, firmó una gran temporada que contribuyó a que el equipo finalizase en octava posición la Premier League, con 56 puntos, récord histórico del club.
foton
Según fuentes cercanas al club, la entidad de Old Trafford ha gastado cerca de 75 millones de euros entre Shaw y el centrocampista español Ander Herrera, que se vio obligado a abonar su cláusula al Athletic para fichar por los 'red devils'.
Lallana, al Liverpool
El Southampton vendió hoy al centrocampista Adam Lallana al Liverpool. Lallana, de 26 años que ha debutado en la presente Copa del Mundo con Inglaterra, podría estar a punto de pasar el reconocimiento médico en Liverpool por 25 millones de libras (31 millones de euros), según avanzan hoy los medios británicos.(Fuente)

Garay se marcha al Zenit

foton
El Benfica ha anunciado el traspaso de Ezequiel Garay al Zenit de San Petersburgo por 15 millones de euros y así se lo comunicó a la Comisión de Valores Mobiliarios de Portugal (el club portugués cotiza enBolsa).
El central argentino, que llegó a la entidad lisboeta en el verano de 2011 procedente del Real Madrid (pagó por él 5,5 millones) terminaba contrato con la entidad lisboeta el 30 de junio de 2015. Por este traspaso, el Madrid, que tenía el 50% de los derechos del jugador, recibirá 7,5 millones. 
Garay, por quien también se interesó el Manchester United y el Bayern, mandó un mensaje a todos los benfiquistas desde la concentración de Argentina en Brasil, donde está disputando el Mundial: "Quiero agradecer a todos los que me apoyaron en estos tres años magníficos que pasé en el Benfica, en especial al presidente, que apostó por mí, y al entrenador, que me hizo evolucionar. También agradezco a todos mis compañeros con los que tuve la honra de jugar en este club. Siempre dije que quería devolver al Benfica y a sus aficionados todo el cariño que me dieron. Este es el momento. No podía esperar más y me llevo todos los momentos increíbles que viví en Portugal en mi corazón. Gracias!".(Fuente)

Investigan al Oporto por presunto fraude fiscal en 2004

foton
Las autoridades portuguesas investigan algunas de las ventas y fichajes realizados por el Oporto en 2004 por un supuesto fraude fiscal, un caso con ramificaciones que llegan incluso hasta Suiza.
Fuentes del Ministerio Público portugués confirmaron a Efe la existencia de esta investigación, aunque no aportaron detalles debido a que se encuentra bajo secreto de sumario.
Medios portugueses apuntan a las ventas de Ricardo Carvalho y de Paulo Ferreira al Chelsea, que supusieron un encaje de 50 millones de euros, y a la compra del griego Yourkas Seitaridis por 3 millones de euros, como el foco de las pesquisas.
En causa estarían las elevadas comisiones pagadas por el club en las tres operaciones y su destino, ya que la Policía Judicial analiza si algún dirigente de los "dragones" recibió una parte de las citadas primas, según la información publicada por la prensa.
Las autoridades suizas colaboran también con las portuguesas en la investigación, según informa hoy la edición digital del semanario "Expresso", después de que la Fiscalía lusa solicitara su ayuda para esclarecer una transferencia de 4,5 millones de euros realizada por el Oporto a dos cuentas en el país helvético.
Además, también se estudian transferencias similares realizadas a cuentas en Gibraltar, Irlanda e Israel.
En las tres operaciones participó el agente portugués Jorge Mendes, considerado el representante de futbolistas más importante del mundo.
De acuerdo con la información divulgada hoy por el diario "Público", la investigación se enmarca dentro de un caso surgido la década pasada después de que la ex mujer del presidente del Oporto, Nuno Pinto da Costa, denunciara que éste se beneficiaba personalmente de las ventas de jugadores.
El llamado caso "Silbato Dorado" también indagó en los sobornos a varios árbitros a comienzos de la década pasada y acabó por salpicar al dirigente del Oporto, que fue condenado por los tribunales deportivos.
Sin embargo, fue finalmente exonerado por la Justicia ordinaria en el 2009.(Fuente)

David Villa deja la Selección Española con 59 goles

David Villa abandona el campo en su último partido con la Roja (EFE)
David Villa tiene un sitio reservado en la historia de la Selección. Sus 59 goles así lo demuestran, pero su final no ha sido feliz del todo. Ni ser elegido hombre del partido, ni haber logrado un tanto más le valió de consuelo en el que fue su último partido con España. El asturiano fue sustituido en el minuto diez de la segunda parte y lo hizo con un cabreo considerable. No daba crédito cuando vio el cartel número siete. Mata esperaba en la banda, pero el delantero no se imaginaba que era el elegido para dejar el terreno de juego. Quería seguir jugando, buscaba despedirse sobre el césped y elevando su cuenta realizadora, de ahí el enfado. 




“No sabía que era el último partido de Villa. Estábamos perdiendo el sitio y por eso busqué más control con Mata”, respondía de manera sorpresiva el seleccionador. Después uno y otro coincidieron en la sala de prensa. Uno por ser elegido como hombre del partido y el otro por su obligatorio paso para explicar lo sucedido durante el partido. El asturiano, entre emocionado y enfadado, explicó que esperaba que su final del partido no hubiera sido tan pronto. “La mayor ilusión de mi vida era jugar en la Selección y me llena de orgullo lo hecho. Para mí verme ahí y saber que he pasado a la historia me hace feliz”, afirmaba con un brillo en los ojos que denotaba que no era un partido más. “En todos los órdenes de la vida te llega un momento en el que debes dar un paso, pensar en otros objetivos. Ahora me voy a otro fútbol y voy a estar un tiempo sin competir, de ahí que lo lógico sea que no vaya convocado a la Selección”, añadió.
Los que sí sabían que era la despedida del ‘Guaje’ eran sus compañeros. Durante el partido le buscaron y cuando fue sustituido todo el banquillo se puso en pie para abrazar al delantero. Buscaban el consuelo del que se sabía en su último partido y, a la vez, calmar el ánimo del delantero, indignado por el cambio. Y es que el compromiso de Villa con la Selección está fuera de toda duda. Minutos antes besaba el escudo, justo después de marcar, y por él lo seguiría haciendo toda la vida, pero sabe que ha llegado el momento de decir adiós, de despedirse de la campeona del mundo.
“No hombre no”,  se pudo leer de su boca en ese minuto 55 cuando comprobó que era el que debía abandonar el terreno de juego. Ni el consuelo de los compañeros evitaron la desazón del delantero, que entre cabreado y emocionado, rompió a llorar en el banquillo. Todos estuvieron a su lado, como siempre ha estado él en el momento en el que le han necesitado, tanto en España como en todos los equipos que ha defendido.
Los otros dos jugadores que se han despedido son Xavi Hernández y Xabi Alonso. El primero ratificará esta semana su adiós al fútbol de elite con su compromiso catarí, mientras que el segundo filtró la semana pasada que el de Australia iba a ser su último partido con la selección. Uno se despidió desde el banquillo y el madridista jugando y mostrando ganas e intensidad desde el primer al último minuto.
Villa, tras el partido, señaló que "siempre os he dicho que me gustaría jugar en la Selección porque la amo desde que tengo uso de razón. Siempre he soñado con jugar hasta los 55 años, pero sé que eso es imposible, que no se puede. Ahora acaba el Mundial, he tomado la decisión de ir a la 'Major League Soccer' y por tanto voy a estar sin competir unos meses".
El asturiano reconoció que "por mí, jugaría toda la vida, pero lo más normal es que acabe aquí. Ya veremos. Después de esos seis meses trabajaré como siempre y si el entrenador decide convocarme, pues encantado, pero hay que ser realistas", continuó Villa, que tuvo "sensaciones muy buenas" en el partido, porque jugar con España "siempre es una alegría enorme".


El jugador, sobre la actuación de España, tiene claro que "en los dos primeros partidos, los rivales fueron superiores a nosotros y debíamos despedirnos dando la cara, intentando hacer un buen partido contra Australia, ganándolo y así ha sido. Contento por haber participado en el primer gol y por una parte nos vamos bastante tristes, porque esperábamos estar más tiempo aquí, pero por lo menos hemos podido dar la cara ante Australia", agregó.


En la Selección queda su récord goleador de 59 tantos. "Ojalá duré pocos años, porque eso será bueno para la Selección. Esté o no esté aquí siempre desearé lo mejor a la Roja, por todo lo que me ha dado y por todo lo que he vivido. Que me superen sería también un orgullo, porque, aunque lo hagan, siempre estaría en la historia de España", concluyó diciendo.(Fuente)

viernes, 27 de junio de 2014

El Elche ficha a Adrián González

Adrián González/fichajes.net
El Elche ha sumado una nueva cara a su proyecto deportivo, Adrián González, futbolista que llega procedente del Rayo Vallecano.
El mediapunta de 26 años se formó en las categorías inferiores del Real Madrid y ha pasado por Celta, Getafe, Racing y Rayo, equipo este último con el que ha rescindido su contrato, por lo que su fichaje por el conjunto ilicitano no supondrá coste alguno.

Adrián, hijo del ex futbolista blanco y ahora técnico del Olympiacos, Míchel, firma por las dos próximas temporadas. Su presentación se hará oficial antes de terminar la semana.(Fuente)

El City no aceptará menos de 30 "kilos"

Álvaro Negredo/fichajes.net
El fichaje de Álvaro Negredo no será nada fácil para el Atlético de Madrid y es que el Manchester City no piensa dejarlo salir por menos de 30 millones de euros. La última oferta del conjunto rojiblanco estaría en 15 “kilos”, es decir, las posturas permanecen muy alejadas en estos momentos.
Según una información publicada por el diario Marca, aunque el delantero español es uno de los objetivos del club del Manzanares para cubrir la vacante de Diego Costa, lo cierto es que salvo que el Atlético se rasque el bolsillo no se conseguirá su contratación. El equipo inglés no piensa perder a su ariete por menos de la cantidad exigida y tampoco parece dispuesto a sentarse a negociar, pese a la insistencia del futbolista, que desea poner rumbo a la capital de España la próxima temporada.
Aunque el delantero no cuenta para Manuel Pellegrini, que en los últimos meses lo ha tenido como la cuarta opción, tras Dzeko, Agüero y Jovetic, la intención del City es clara, sacar el mayor partido a su traspaso. Por este motivo, y pese a tener el acuerdo con el internacional español, su fichaje se está retrasando.
El Atlético seguirá presionando para tratar de hacerse con sus servicios, al igual que el futbolista, aunque también se espera un esfuerzo por parte de Negredo para rebajarse la nómina. Desde la entidad rojiblanca estarían dispuestos llegado el momento a invertir una gran suma en su fichaje, pero no pueden abonarlo los 3 millones de euros netos que percibe en la entidad británica.(Fuente)

El City firma por 15 millones a Fernando

foton
El Oporto anunció hoy el traspaso del centrocampista luso-brasileño Fernando Reges al Manchester City inglés por 15 millones de euros.
En un comunicado a la Comisión de Mercado de Valores Mobiliarios de Portugal (CMVM), el club portugués informó de que llegó "a un acuerdo" con el Manchester City para la venta "a título definitivo" de los derechos deportivos del jugador.
El traspaso del jugador estuvo cerca de cerrarse durante el mercado de transferencias de invierno, pero finalmente Fernando renovó en febrero con el club portugués hasta 2017.

Fernando Reges, de 27 años, es considerado como el mejor centrocampista de Portugal y destaca por su gran potencial físico.
Nacido en Alto Paraíso (Goiás, 1987), jugó durante siete temporadas en el Oporto, que le cedió en la 2007-2008 al extinto Estrela Amadora.(Fuente)