sábado, 29 de septiembre de 2012

El croata Vukcevic del Hoffenheim, en coma




El mediocampista alemán Boris Vukcevic, quien milita en el Hoffenheim, de la Bundelsiga, se encuentra en delicado estado de salud luego de sufrir este viernes un aparatoso accidente.
El club germano dio a conocer la lamentable noticia vehicular en la que el futbolista sacó la peor parte por lo que su vida corre peligro al encontrarse en coma.
"El jugador ha sido operado inmediatamente y sometido a un coma artificial. Se encuentra en estado crítico y su evolución es imprevisible", declaró el club de la Primera División de Alemania, que no se olvidó de mandar ánimo a la familia del jugador.
"Estamos todos consternados por la noticia, sobre todo por Boris y su familia", señaló el director deportivo del Hoffenheim, Andreas Muller.
Hoffenheim's Boris Vukcevic, left, and Hannovers Adrian Nikci go for a header during the German first division Bundesliga soccer match between TSG 1899 Hoffenheim and Hannover 96 in Sinsheim, Germany, Sunday, Sept. 23, 2012. (AP Photo/dapd, Ronald Wittek)Este fin de semana el Hoffenheim se medirá al Augsburgo en la sexta fecha de la Liga de Alemania, en donde el Bayern Munich es el líder, como lo dejó claro desde su primer partido. Se desconoce si el incidente afectará para que el cotejo se realice este sábado.
Vukcevic, de origen croata, pero quien incluso ya ha jugado en las categorías inferiores de la selección de Alemania, se estrelló en su automóvil de frente a un camión en la localidad de Baden-Wurtemberg.(Fuente)

El juez embarga la taquilla del Barça-Madrid para pagar al ex agente de Messi



El Barça pierde en el juzgado La sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona, ante la que ya no cabe recurso, encuentra su refrendo en el decreto del Juzgado de Primera Instancia que declara el embargo de los ingresos de la taquilla del partido que Barcelona y Madrid disputarán el domingo 7 de octubre para satisfacer la deuda.

El origen del desencuentro se sitúa en septiembre de 2005, cuando el Barça y Messi firman un contrato hasta el 30 de junio de 2014. En octubre de ese año el club llega a un acuerdo para la representación y gestión de los derechos de Messi con la empresa Trackimage, que cede los derechos a Sports Enterprises, de la que Schinocca es trabajador, en enero de 2006. En abril de 2007, el Barça firmó un nuevo contrato de similares características con Sidefloor, dando el anterior por finalizado y cancelando los pagos con Schinocca. Ante el incumplimiento del contrato, Sabino López, consejero del Oviedo y abogado, interpuso una demanda contra el Barça. El juzgado de Primera Instancia estimó parcialmente la demanda, pero la cantidad a percibir ascendía a 17.477 euros por lo que López decidió apelar ante la Audiencia Provincial.
Messi celebra un gol con el Barça.
El tribunal ha dado la razón al demandante y elevó la indemnización hasta cerca de los 400.000 euros, por los derechos derivados de las temporadas 2006-07, 2007-08 y 2008-09. La petición respecto a la primera temporada del contrato, la 2005-06, no fue atendida por entender el Tribunal que el Barcelona no tuvo conocimiento del contrato de cesión a Sport Enterprises hasta enero de 2007. Pero la indemnización podría ser aún mayor. Y es que la sentencia dice que la finalización del contrato coincide con la que Messi tiene firmado con el Barça, es decir junio de 2014, por lo que el club debe seguir abonando a Schinocca las cantidades pertinentes hasta esa fecha.

Entre las pruebas valoradas por el tribunal para dar la razón al agente se encuentra la declaración de Joan Laporta, presidente azulgrana por entonces, que defendió en la sala que «si se extinguía el contrato de trabajo se extinguían también los de imagen y de agencia», según recoge la sentencia.

El Barça debe satisfacer la cantidad estipulada en la condena si no quiere que el juzgado efectúe el embargo. Además de la taquilla del partido ante el Madrid, el juzgado declara el embargo de los ingresos del contrato con Mediapro y con la Liga de Fútbol Profesional.(Fuente)

Un agente FIFA asegura que Messi y Villa no se llevan bien

Messi y Villa discutieron en el partido ante Granada.

El agente FIFA, François Gallardo, ha confirmado en el programa deportivo 'Punto Pelota' de Esoaña que el argentino Lionel Messi y asturiano David Villa no se llevan bien en el FC Barcelona.
Según cuenta Gallardo, "El Guaje" se molestó desde la temporada pasada cuando el argentino pidió al ex entrenador azulgrana Pep Guardiola jugar en el centro y desplazar al goleador español a la izquierda.
Gallardo aseguró también que el Barça rechazó una oferta de 25 millones de la Juventus a falta de ocho días para el cierre del mercado por Villa.
El representante fue claro diciendo que "la relación entre Villa y Messi es nula". Todo empezó cuando "Messi pidió a Guardiola que quería jugar de delantero centro o falso '9'  y pusieron a Villa a la izquierda, algo que no le sentó nada bien porque vino como goleador. Evidentemente la relación a ido a peor".
"En verano, Villa pidió salir si llegaba una oferta importante. Yo mismo presenté una oferta  de 25 millones de la Juventus, que fue rechazada por el Barça  a falta de ocho días para el cierre del mercado. Si no juega, en diciembre pedirá salir ", declaró.
El agente FIFA agregó que Messi vetó el fichaje del delantero marfileño Didier Drogba por el Barcelona.
Por su parte, el nuevo fichaje del programa de tv Punto Pelota, Alfredo Duro, explicó el malestar de Villa, que tuvo que cambiar de representante  y ver como los 'Mendes' del Barça (Pere Guardiola y Orovich) consiguieron que Tello y Cuenca, que juegan en su posición, apareciesen en el primer equipo y renovasen", aseguró.
El sábado pasado Messi le reclamó duramente a Villa en el partido del Barcelona ante Granada , luego que el español no le entregara el balón donde argentino quería, suceso que desató el revuelo en España.(Fuente)

El Santos irá a por Kaká en enero

El Santos irá a por Kaká en enero
Ricardo Kaká es el nombre propio de la actualidad del Real Madrid. Después de disputar un magnífico encuentro ante Millonarios en el Trofeo Santiago Bernabéu, Mano Menezes, seleccionador de Brasilha decidido convocarle para los dos próximos amistosos de la 'canarinha'. Por si esto fuera poco, el diario ABC apunta a una oferta del Santos de Neymar el próximo mes de enero para hacerse con sus servicios.

El equipo brasileño tiene dinero tras vender a Paulo Henrique Ganso al Sao Paulo. De hecho, el propioMuricy Ramalho especuló con una posible oferta de su equipo próximamente. Según el citado medio, en enero, el conjunto carioca hará una oferta al Real Madrid por el mediapunta otrora Balón de Oro

Hay que tener en cuenta que el Santos ha ingresado 10 millones de euros y que podría ofrecer esta cantidad por Kaká. El club merengue, por esta cantidad, se pensaría mucho traspasarle ya que Mourinho no cuenta con él. ABC apunta a que podrían llegar a pagar incluso 15 y siete al futbolista por cada una de las tres temporadas que firmaría. Habrá que estar atentos...(Fuente)

Los trabajadores del Barça, en huelga para el 'Clásico'



El comité de empresa de los trabajadores fijos-discontinuos del FC Barcelona ha convocado una huelga para los próximos 7 y 23 de octubre, en coincidencia con el ''clásico'' de Liga contra el Real Madrid y el partido de Liga de Campeones contra el Celtic de Glasgow, para reivindicar un nuevo convenio.
Los trabajadores fijos-discontinuos, entre los que se encuentran los porteros que abren el acceso al Camp Nou en días de partido, taquilleros y encargados del aparcamiento, irán a la huelga como así lo han comunicado al club blaugrana con el objetivo de llegar a un acuerdo para el nuevo convenio colectivo.
Además, piden el mantenimiento de los vigentes puestos de trabajo en el club blaugrana así como la mejora de las condiciones laborales y sociales que tienen en la actualidad.
De no llegar a una solución previa, el club blaugrana se verá afectado, directa o indirectamente, por dos huelgas para el día del ''clásico'', en uno de los partidos de máxima afluencia al Camp Nou, ya que trabajadores del Metro de Barcelona han convocado paros parciales en sus servicios para antes y después del choque.(Fuente)

El FC Barcelona no descarta a Sergio Ramos



Únicamente ha estado un partido fuera de la alineación titular del Real Madrid (fue el encuentro de Liga de Campeones frente al Manchester City). Sin embargo, esto ha sido suficiente para que el nombre del central español Sergio Ramos haya estado en boca de todos desde el encuentro del martes 18 de septiembre. Así, rápidamente comenzaron las especulaciones acerca de una presunta mala relación entre José Mourinho y el ex futbolista del Sevilla. También se habló de una escisión en el vestuario por el que parte de la plantilla se habría puesto en contra del entrenador portugués; y si bien el futbolista ya volvió a ser titular frente al Rayo Vallecano, los rumores no han cesado. De este modo han vuelto a aparecer en escena los recurrentes nombres de distintos conjuntos ingleses interesados en la contratación del futbolista, la cual se antoja absolutamente imposible debido a la importancia que tiene el de Camas en el Real Madrid tanto dentro como fuera del estadio. El último el hablar sobre el futbolista ha sido el presidente del FC Barcelona, Sandro Rosell, el cual fue consultado en Estados Unidos por ESPN sobre si sería posible ver al zaguero vestido de azulgrana debido a su situación en el conjunto merengue. De cualquier modo, el máximo mandatario culé afirmó que «¿Sergio Ramos está infeliz en el Madrid? Nunca digas nunca, pero no lo creo».

Fuente: fichajes.com

Boateng vuelve a sonar para el Madrid

Boateng vuelve a sonar para el Madrid
A lo largo del verano muchos han sido los nombres que han sonado para reforzar al Real Madrid pero hay varios que destacaban por encima del resto. Uno de ellos es el de Kevin Prince Boateng, mediapunta delMilan y al que se vinculó con el conjunto blanco , incluso, en un intercambio por Kaká . Finalmente no pasó nada pero, ahora, regresan los rumores. Según el portal inglés 'tribalfootball', el futbolista podría estar meditando su marcha del equipo italiano, tras un inicio de campaña muy poco alentador.

Siempre según el citado medio, el mediapunta está frustrado por su arranque en Serie A y ve poco probable lograr algo importante esta temporada. Así, habría pedido incluso su marcha en el próximo mercado de invierno, tras rechazar una suculenta oferta de renovación.

Ahí es donde entra el Real Madrid, con el que ya se le ha relacionado otras veces. Kaká podría salir en enero yMourinho podría ver con buenos ojos la incorporación del potente jugador de Ghana...(Fuente)


El divorcio amistoso entre Mourinho en Zidane

Mourinho y Zidane tienen distintos pareceres sobre la función del galo

Las relaciones entre José Mourinho y Zinedine Zidane son cada vez más frías. Esta situación se está haciendo cada vez más palpable. "Zizou regatea a Mourinho". Así ha titulado el diario Marca su información de portada de hoy. Después de un pasado curso en el que no hubo problemas a este respecto y el que fuera internacional francés fue clave para la recuperación tanto anímica como física de Karim Benzema, parece que Zidane prefiere optar por otros caminos.
Así, dicha fuente relata que el Balón de Oro de 1998 se ha centrado en las categorías inferiores del Real Madrid y sacarse el título de entrenador en Francia, por lo que esta muy lejos del primer equipo donde The Special One es omnipotente. Clara muestra es como ni siquiera formó parte de la foto oficial del club de cara a 2012.
Esta independencia no es demasiado del agrado de José Mourinho, que prefería contar con una persona mucho más cercana al primer equipo como ya tuviera en el Inter de Milán con su compatriota Luis Figo.
Parece, por tanto, que la separación de estas dos importantes piezas del Real Madrid ha comenzado. Habrá, por tanto, que estar atentos a fin de descubrir si el entrenador del conjunto merengue solicitará una nueva pieza para realizar las funciones que había venido desempeñando el galo.(Fuente)

viernes, 28 de septiembre de 2012

Un tipo que fue el mejor de su tiempo y al que persiguió la desgracia: Valentino Mazzola.


El inicio ya fue difícil. Valentino nació en 1919, en la Lombardía que acababa de sufrir la Gran Guerra. Su padre, obrero, estaba en paro. A los 10 años, Valentino se arrojó al rio Adda para salvar a un crío de seis que se ahogaba; el crío, Andrea Bonomi, llegó a ser capitán del Milan. A los 11 años empezó a trabajar como mozo en un horno de pan. A los 20 fue reclutado por la Marina, que le dio estudios elementales y le permitió ingresar como mecánico en una fábrica de Alfa-Romeo. Pasó la Segunda Guerra Mundial bajo las bombas: Alfa-Romeo fabricaba los motores de aviación más ligeros y potentes de la época y sus factorías eran un objetivo estratégico de los aliados. Entre bombazo y bombazo, Valentino tuvo tiempo para casarse, engendrar dos hijos y jugar en el Venezia y desde 1942 en el Torino.
El matrimonio de Valentino Mazzola y Emilia Ranaldi fue un infierno. Para anularlo, el futbolista recurrió en 1947 a un tribunal de Rumanía, alegando que su suegra le pegaba. Así comenzó una batalla legal que duró hasta más allá de la muerte. Valentino se enamoró de Giuseppina Cutrone, pero no pudo casarse con ella.
En 1939, cuando el Venezia le convocó para una prueba, Valentino Mazzola se presentó descalzo: reservaba sus botas de fútbol para los partidos oficiales. Jugó descalzo y convenció a los técnicos. Al año siguiente llegó al Venezia un tipo de su edad que ya se había fogueado tres temporadas en el Milan y jugaba como interior, el mismo puesto de Valentino. Se detestaron en cuanto se vieron. Por fortuna, había lugar para dos interiores. Mazzola se quedó con el lado izquierdo y el número 10. El recién llegado, Ezio Loik, se quedó con el lado derecho y el número 8. Al cabo de unos meses eran amigos inseparables. Durante una década formaron la mejor pareja de centrocampistas del fútbol mundial, primero en el Venezia y después en el Gran Torino.
¿Qué tenía Mazzola? Menos suerte, todo. Gianni Brera, maestro del periodismo deportivo italiano, Enzo Bearzot, el seleccionador que llevó Italia al triunfo en el Mundial de 1982, y Gianpiero Boniperti, ariete eximio y después presidente de la Juventus, coincidieron en que solo Di Stefano había sido mejor futbolista que Mazzola. Vale la pena recordar un episodio de 1948, contado por Boniperti: “Yo era delantero centro y marcaba muchísimos goles. Marqué también esa vez; o, mejor dicho, estaba convencido de haber marcado, porque disparé a la red con todo a mi favor. Alcé los brazos al cielo, los bajé, me agarré los cabellos: sobre la misma línea de gol había aparecido, materializándose de la nada, Valentino Mazzola, y había detenido el balón. Volví hacia el centro del campo con la cabeza baja, decepcionado, casi desesperado. Había dado pocos pasos, recuerdo que apenas había superado el límite del área del Torino, cuando alcé los ojos, advertido por un rugido creciente que se alzaba en el estadio. Mazzola ya estaba allí, junto a nuestra portería, y marcaba un gol”.
El Torino era el mejor equipo de Europa, y posiblemente del mundo, y Valentino Mazzola era su estrella. El Torino ganó cinco “scudetti” consecutivos. Pero en la posguerra no había Mundiales, la Copa de Europa no se había inventado todavía, no existía la televisión y muy poca gente vio al futbolista que enloquecía a la grada cuando se arremangaba: era la señal que dirigía a sus compañeros cuando le parecía que no se esforzaban lo bastante, y funcionaba siempre.
Mientras enamoraba con su fútbol, Valentino acumulaba infortunios. La prensa le criticaba por exigir más dinero al Torino, aunque sus propios compañeros aceptaban que se le pagara el doble que a ellos. Emilia, su mujer, se había llevado al hijo pequeño, Ferruccio, y él vivía con el mayor, Sandrino. Las autoridades eclesiásticas le consideraban un mal ejemplo para la juventud.
En mayo de 1949 se empeñó en llevar al Torino a Lisboa para jugar contra el Benfica el partido de despedida de su amigo Xico Ferreira. Valentino tenía gripe y fiebre alta, pero jugó. En el viaje de vuelta, ya casi en Turín, el avión se estrelló contra la basílica de Superga. En la catástrofe del 4 de mayo de 1949 murieron Valentino Mazzola, Ezio Loik y el resto del Gran Torino, además de los periodistas deportivos más destacados de Italia.
Los tribunales tuvieron la cortesía de concederle una anulación matrimonial póstuma el 22 de julio, y le casaron ya muerto con Giuseppina Cutrone. Su cadáver, sin embargo, siguió sin descansar. Emilia quería enterrarlo en Cassano d’Adda, su pueblo natal. Giuseppina quería enterrarlo en Turín. La madre y los hermanos se pusieron del lado de Giuseppina y Valentino Mazzola recibió, al fin, una sepultura turinesa.
Sus hijos, Sandro y Ferruccio, fueron también futbolistas. Sandro llegó a ser grande, y lloró el día en quePuskas, tras un partido entre la Juve y el Real Madrid, le dio un abrazo y le dijo: “Eres digno de tu padre”. Valentino se perdió en un relativo olvido y muy pocos saben hoy que nadie, salvo Di Stefano y Maradona, jugó como él.(Fuente)

George Weah

George Weah durante su etapa en el AC Milan
George Weah durante su etapa en el AC Milan
Cuando hay que pensar en el mejor futbolista africano de todos los tiempos aparece un igualado duelo entre Roger Milla y George Weah, el futbolista de Liberia que brilló en elMónacoPSG y AC Milan. Las dudas se disipan cuando el liberiano aparece como el único de su continente en haber ganado el Balón de Oro. Fue una de las grandes figuras en el fútbol de los noventa, se trata de una auténtica leyenda viva y una referencia en África. Como jugador fue un delantero muy alto, potente y capaz de recorrer el campo a velocidad de vértigo con el balón en los pies. Arrastraba a los defensas en sus acometidas verticales e imparables. Era rápido, hábil y con un poderoso físico que favorecía la ejecución de su fuerte disparo y la letalidad en la finalización. Era devastador y muy temido por los que debían marcarle ya que su mera presencia les provocaba grandes quebraderos de cabeza. Poseía una aceleración repentina e impredecible que era incapaz de ser frenada por los defensas, una excelente capacidad para esquivar a sus rivales y una precisión milimétrica en su disparo. Por todas estas cualidades, de haber nacido en otro lugar, posiblemente su fama hubiera hecho justicia a su gran calidad, pero al pertenecer a un país cuya selección carecía de proyección internacional no pudo asomarse al escaparate de la Copa del Mundo.
George Tawlon Manneh Oppong Ousman Weah nació el 1 de octubre de 1966 en Monrovia, capital de Liberia, pasando a ser uno de los cerca de tres millones de habitantes de uno de los países más empobrecidos de África. Pertenece a la etnia Kru, con orígenes en el sudeste del condado del Grand Kru considerada una de las zonas liberianas más subdesarrolladas. Se crió en las calles de su ciudad natal, cuidado por su abuela junto a sus trece hermanos de los que él era el mediano. Desde temprana edad demostró su pasión por el fútbol lo que le llevó a jugar en el Bongrange Company. Pronto descubrirían su talento y pasaría a jugar un año en el Mighty Barolle y de ahí al Invincible Eleven. Tres años consecutivos que fueron dejando huella en forma de goles. Veinticuatro en veintitrés partidos fue el registro de su temporada 1986/87, cifra más que suficiente para que hiciera las maletas rumbo a Camerún en busca de un futuro que ya empezaba a escribirse. A sus 21 años fue fichado por el Tonnerre de Yaundé donde no dejó indiferente al seleccionador camerunésClaude Le Roy. Al mismo tiempo, en Europa ya se hablaba de él como una de las grandes promesas del fútbol africano. Sería el AS Mónaco el club que se hiciera con sus servicios para el curso 1988/89 tras recibir la recomendación de Le Roy.
Desde su llegada al fútbol francés su acierto goleador sorprendió gratamente al que era entrenador del Mónaco por aquel entonces, Arsene Wenger, superando notablemente las expectativas que tenía. Él mismo reconoció en numerosas ocasiones que no ha visto a otro jugador explotar de la misma forma que Weah lo había hecho. No era fácil adaptarse al fútbol europeo, a sus nuevos compañeros y conseguir cerca de veinte goles en todas las competiciones en su primer año. Pero él lo hizo y se convirtió en el principal goleador de la plantilla. Tras cuatro temporadas fue fichado por el Paris Saint-Germain, a donde llegaba con la Copa de Francia de 1991 y el consuelo de haber sido finalista en la Champions del año siguiente.
Es en el equipo parisino donde realmente Weah brilla en Europa. Junto a GinolaValdo oBernard Lama forma una de las mejores plantillas del club que consigue llegar a las semifinales de la Copa de la UEFA por partida doble. De hecho, no estuvo presente en la vuelta contra el Arsenal, lo que provocó que Artur Jorge tuviera que cambiar su estrategia táctica para dicho encuentro. Un claro ejemplo de lo que George Weah significaba para elPSG fue su contribución a la Liga de Campeones de 1994-95 y, concretamente, a aquella noche de diciembre en la que anotó dos goles al Spartak de Moscú y la afición no dudó en corear su nombre como reconocimiento a su irremplazable papel. Más de cincuenta goles en sus tres temporadas le dieron el pasaporte italiano al AC Milan, donde obtendría dos scudettos en cinco años. Aún le quedaban otros clubes a los que ir para seguir escribiendo su currículum aunque con un paso fugaz por el ChelseaManchester CityMarsella y el Al Jazeera de los Emiratos Árabes. Colgó las botas en agosto de 2003, después de veintiún años de carrera y habiéndose convertido en un ídolo en África, sobre todo en su país, donde había hecho mucho por la selección actuando de entrenador, jugador, compañero, dirigente e, incluso, poniendo parte de su dinero ganado para pagar las deudas de la Federación de Liberia o pagar los desplazamientos del equipo nacional.
George Weah con el Baló de Oro de 1995Si en los clubes en los que jugó fue obteniendo títulos, de manera individual también obtuvo la recompensa del impacto que provocaba su presencia en el campo. En 1995, France Football extendió el Balón de Oro a todos los futbolistas que jugaban en Europa, independientemente de su nacionalidad. Eso le permitió a George Weah convertirse en el primer jugador no europeo en obtenerlo. Además fue reconocido como mejor futbolista africano en 1989 y 1994, obtuvo por partida triple el Balón de Oro africano y  fue encuadrado como el mejor futbolista africano del siglo por los periodistas deportivos en 1999. En 1997 fue nombrado Embajador de Buena Voluntad de UNICEF.
Después de abandonar su carrera como jugador, el Sr. George Weah trabajó para organizaciones benéficas antes de dar el salto a la política intentado convertirse en el Jefe de Estadio de Liberia, utilizando su vida como ejemplo de superación para aquellos jóvenes que como él querían un futuro alejado de una vida de pobreza. Su inexperiencia en este ámbito propició que perdiera las elecciones y que decidiera cambiar su residencia a Miami, desde donde sigue apoyando a su país, desde donde sigue siendo el Africano de Oro.(Fuente)

El presidente del Galatasaray quiere a Kaká

El presidente del Galatasaray quiere a Kaká
El Galatasaray no le quita ojo a Ricardo Kaká. El primero en declarar su interés por el mediapunta brasileño fue Fatih Terim, mítico técnico del equipo. El último ha sido su presidente, Ünai Aysal, que ha reconocido que irán a por él en el caso de que superen la fase de grupos de la Champions League.

"Si pasamos la fase de grupos de la Liga de Campeones, Kaká podría ser la guinda del pastel. Podría unirse a nosotros, pero no lo garantizo. Kaká podría encajar bien en el club. Me encantaría verlo con la camiseta del Galatasaray", apuntó el máximo mandatario del equipo turco, como recoge el portal 'todomercadoweb'.

El Galatasaray se encuentra en el Grupo H junto al Manchester United, Braga y Cluj, y cayó derrotado en su primer encuentro ante los ingleses.

El Madrid sigue a Robert Lewandowski

El Madrid sigue a Robert Lewandowski
La maquinaria del Real Madrid nunca se para. Y es que la secretaría técnica blanca nunca deja de buscar futbolistas para reforzar la plantilla de cara al futuro. El club blanco sigue de cerca desde hace tiempo al delantero polaco del Borussia Dortmund Robert Lewandowski, que ya tuvo que desmentir este verano que ficharía por el conjunto merengue.

Tras unos meses en los que los objetivos han sido otros, según TuttoMercato y como recoge 'Goal.com', el Madrid vuelve a tener como objetivo al punta del equipo germano. El año pasado ya se proclamó campeón de la Bundesliga tras anotar 30 goles en 47 partidos y tiene sólo 24 años.

"Para mí es normal, yo soy consciente de la situación. Incluso cuando jugaba en el Lech Poznan, cada invierno y cada verano aparecían equipos interesados. Pero ya no es importante. Soy jugador del Borussia Dortmund. Siempre es interesante ser relacionado con grandes clubes, y tienes que vivir con eso, pero ya estoy en un gran club", señaló el futbolista recientemente.

Su contratación a corto plazo, con Higuaín, Benzema y Morata en punta, está descartada pero, si alguno abandonase el club próximamente, su nombre volvería a sonar con fuerza.(Fuente)

jueves, 27 de septiembre de 2012

Sus logros en el Barça hacen cada día más rico a Messi


messi inter  25092012 300x225


Cuando se creía que Lionel Messi  era el décimo jugador mejor pagado del mundo, una investigación del Diario AS de España dio a conocer que ‘La Pulga’ se ubica en el segundo sitio, sólo detrás del camerunés, Samuel Eto’o, quien juega para el Anzhi de Rusia y se mete 20 millones de euros por año.
Los títulos, goles y logros del argentino aumentan su valor; Messi tiene una cláusula en su contrato que lo termina convirtiendo en un variable fijo del club, por lo que cuando gana un campeonato, sus ingresos aumentan hasta 18 millones de euros por temporada y no 10.5 mde como se especulaba.
Si se contaran los ingresos publicitarios del ’10′ del Barça, su ganancia anual sería de 33mde.
Con lo anterior, si Messi ‘amarra’ un nuevo contrato con el conjunto culé, podría terminar la próxima campaña como el más rico en el mundo del futbol, pues nuevos títulos en la actual temporada generarían más dinero para el futbolista de 25 años de edad.(Fuente)


“Neymar ya es del Barcelona”: Santos


neymar lionel messi barcelona wallpaper barcablog barca blog barcelona neymar lionel messi barcelona wallpaper barcablog barca blog barcelona 7 300x210
El Santos de Brasil ya da por hecho el futuro fichaje de su estrella Neymar con el Barcelona. De acuerdo al diario Sport, el ‘nuevo rico’ de Europa, el PSG francés, habría preguntado por los servicios del habilidoso delantero, encontrandose con la tajante respuesta sudamericana: “Neymar ya es del Barcelona”.
Además, el rotativo catalán asegura que el presunto contrato privado que tiene el Barcelona con Neymar incluye una cláusula de 40 millones de euros de penalización si éste se cha para atrás.(Fuente)

Barcelona cambiaría tipografía de su uniforme


messi 26 9 12 300x200
El FC Barcelona se encuentra estudiando la posibilidad de incorporar una nueva tipografía en sus uniformes.
Se trata de la tipografía ‘Anna’, realizada por una chica de 27 años que padece Síndrome de Down y se considera fan incondicional del cuadro culé.
Se reunieron el vicepresidente de la Fundación Ramon Palou y el director general de la Fundació Josep Cortada, quienes aprobaron la idea. Sin embargo, la idea de cambiar la letra de los uniformes depende de Nike, marca patrocinadora.
Anna aseguró que le “haría muy feliz” que su idea “sirva para ayudar”.(Fuente)

El director deportivo del Dinamo de Zagreb reconoce el interés blanco.


"El Madrid ya le ha ofrecido un contrato a Alen Halilovic"



Zoran Mamic, director deportivo del Dinamo de Zagreb, ha reconocido que el Real Madrid está interesado en contratar a Alen Halilovic , la última perla croata y al que todos comparan ya con Luka Modric. Como recoge 'Defensa Central', el conjunto merengue, según Mamic, ya le ha ofrecido incluso "un contrato de larga duración" al futbolista de 16 años.

"El Real Madrid está fuertemente interesado en nuestro joven jugador Alen Halilovic e incluso ya le han ofrecido un contrato de larga duración al chico. Es un talento extraordinario. Tiene una tremenda capacidad para dominar la pelota para la edad que tiene", apuntó el director deportivo del Dinamo.

Romea Jozaka, director de la escuela del equipo, también se deshizo en elogios hacia su joven talento. "Será uno de los mejores jugadores de Europa en su posición en los próximos años. Veo a Alen y es un futbolista muy parecido a Luka Modric. No obstante, Halilovic tendrá que demostrar que tiene el mismo carácter que Modric y la misma capacidad de trabajo. Jugar en el Real Madrid no es fruto de la casualidad", destacó.

Emisarios del Real Madrid, Manchester United y Manchester City se encuentran en Zagreb, según la prensa croata, tratando de convencer al joven futbolista de que fiche por sus equipos. Habrá que estar atentos a la evolución de esta gran promesa.(Fuente)

Kaká todavía tiene luz


Sólo el detalle con Di Stéfano, bello, justifica la presencia del Millonarios en el Trofeo Bernabéu. Es una distinción a un club que cambió la historia de otro en aquella gira de 1952 que alumbró en el fútbol europeo a Di Stéfano. No obstante, la primera parte de la trigésima cuarta edición del torneo (5-0 con dobletes de Kaká y Morata y un quinto de Callejón), que el Madrid se adjudicó por vigésima tercera vez con la mayor goleada de de la historia del trofeo (8-0), merece una reflexión. El trofeo Bernabéu, que brilló en su día como premiere de los fichajes o simplemente como aperitivo para un partido grande de Copa de Europa, anda apagado. Los últimos sparrings han sido Peñarol, Rosenborg, Sporting de Lisboa, Partizan... Hubo demasiados asientos vacíos en el Bernabéu y poco ambiente festivo a pesar del desmadre goleador. El partido no resultó convincente, así que resulta obligado volver a encontrarle un sentido a un trofeo que fue rey en verano y que ya no se juega ni en su estación. El foco del partido lo ocupó Kaká, que siempre ha amagado que no va rendirse, pero que finalmente ha dimitido. O, peor aún, no se han fiado de él. El Bernabéu le dio una oportunidad de sentirse futbolista y Kaká, al que el Madrid no sabe cómo poner el puente de plata para que vuele pero que tampoco ha hecho una mala declaración en su vida, se marcó una primera parte óptima. Tuvo dos apariciones estelares por el balcón del área y finalmente un par de goles y un tercero de penalti que le pusieron en paz, al menos con él. Lo de Kaká ha sido un querer y no poder. La gran duda respecto a él no consiste en saber si es recuperable o no. Ese ya es un debate estéril. La gran cuestión es si Kaká de verdad quiso alguna volver a la cima. Porque una cosa es amagar y jugar ratitos viviendo de las rentas y otra, querer de verdad. Eso requiere un sacrificio. Morata compitió en protagonismo con Kaká. También marcó dos goles, uno de ellos bien bonito, con una definición de clase. Morata, del que Mourinho sólo se acordó en Getafe y a la desesperada, es un buen proyecto de jugador al que, salta la vista, le iría bien una cesión para crecer y sacudirse cierta candidez inevitable cuando no se ha salido del horno de casa. El Millonarios de Bogotá, líder de la Liga colombiana, resultó un equipo pobrísimo, incapaz de medir medianamente al Madrid, que ha trufado la semana que Mourinho deseaba utilizar para darle un plus a la intensidad y al fondo físico del equipo con dos partidos que no lo han exigido nada. El Madrid pisó el freno, pero incluso dejándose ir le fue imposible dejar de hacer goles en la segunda parte. El sexto, de Kaká. Y el séptimo de Callejón, que juega el trofeo Bernabéu como la final de la Copa de Europa. Una de las cosas que Mourinho no pasa por alto. Y el octavo de Benzema... Y en Chamartín se pusieron a hacer la ola y a hacer cosas que tuvieran poco relacionadas con el partido. Había poco que ver. Lo que tenía que verse ya se vio y fue en 1952: Alfredo Di Stéfano.(Fuente)

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Al fútbol español le quedan 5 años de vida



El importante doctor en economía, José María Gay de Liébana, explicaba hace unos días que el fútbol español estaba muriendo por su mala gestión económica en los últimos años y añadía en su informe anual que muy probablemente el fútbol español quedará destrozado en cinco años. José María Gay comentaba que en la liga española sólo están creciendo dos clubes año a año, el Real Madrid y el FC Barcelona, mientras que el resto de equipos de la primera división española siguen estancados igual que hace cinco años, por lo que la Liga BBVA está perdiendo gancho. El doctor en economía realizó un informe de las cinco principales ligas europeas, la española, inglesa, italiana, alemana y francesa, destacando la buena gestión que hay en la liga alemana, la Bundesliga, donde la economía de los clubes está muy saneada. De Inglaterra explicaba que no es ni mucho menos la mejor liga del mundo en cuando a lo económico y que también tienen numerosas deudas, aunque se ven tapadas por las inversiones que realizan los dueños de los clubes, como en el caso de Roman Abramovich y el Chelsea. En Italia por su parte, añade que tienen grandísimos problemas económicos y en este caso, en los equipos grandes del fútbol italiano como son el Inter de Milán y el AC Milán. Sobre la liga española, acabó comentando que el gran problema que tienen es el de los derechos televisivos, donde prácticamente el 50% de los mismos va para el Real Madrid y el FC Barcelona. Esto hace que la diferencia de presupuestos entre estos dos equipos y el resto sea abismal, provocando estas diferencias entre unos y otros equipos dentro de la misma liga.

 Fuente: MisterGol.com

Cristiano quiere el 100% de sus ingresos publicitarios

Cristiano quiere el 100% de sus ingresos publicitarios
El Real Madrid no se plantea subirle el sueldo a Cristiano Ronaldo...de momento. Aunque, según el diario AS, su "tristeza" no se debería a este motivo pero sí a un tema  económico. Y es que el portugués quiere percibir el 100% de sus ingresos publicitarios. Actualmente posee el 60%, por el 40% que tiene el Real Madrid. Así, tras tres temporadas en el conjunto blanco, considera que ha llegado el momento de revisar estas condiciones.

El equipo merengue pagó 96 millones de euros al Manchester United por su contratación y el modelo de negocio de Florentino Pérez está claro: pagar grandes cantidades de dinero en traspasos y sueldos pero amortizarlo con un porcentaje de los ingresos de publicidad de sus nuevos futbolistas. Así, los fichajes se hacen "más sencillos" para las arcas blancas.

Más de tres años después, Cristiano cree que es el momento de percibir la totalidad de lo que genera. De ahí, según el diario AS, le viene la "tristeza" al futbolista. Aún así, él mismo apuntó que no se trataba de aspectos económicos. Las aguas parece que bajan tranquilas ahora en la casa blanca y el Real Madrid no se plantea, bajo ningún concepto, renegociar estas cantidades. Como con el sueldo, de momento...(Fuente)

La Premier volverá a por Raúl García

Raul Garcia Raul Garcia (L) of Atletico Madrid duels for the ball with Lorik Cana of Marseille during the UEFA Champions League Group D match between Atletico Madrid and Marseille at the Vicente Calderon Stadium on October 1, 2008 in Madrid, Spain. Atletico Madrid won the match 2-1.

De vuelta a la disciplina del Atlético de Madrid después de protagonizar en una temporada sensacional con Osasuna el pasado curso (35 partidos disputados, 11 goles), el centrocampista español Raúl García ya ha tenido la oportunidad de jugar 3 encuentros esta temporada (1 gol) a las órdenes de Diego Simeone.
Sin embargo, parece que los rumores sobre un posible adiós volverán en enero. Esto es precisamente lo que destaca el diario As, donde se afirma que después de intentar su incorporación durante el pasado verano el Fulham volverá a la carta una vez se abra el mercado invernal.(Fuente)

Terry anuncia su retirada de la selección inglesa

Terry anuncia su retirada de la selección inglesa tras su polémica con Anton Ferdinand

El defensa central inglés John Terry anunció domingo que no volverá a vestirse la camiseta de su selección, después de 78 internacionalidades y de 9 años defendiendo a los 'pross', informó mediante un comunicado.
El zaguero, de 31 años, debutó con Inglaterra en 2003 y ha disputado dos Mundiales (Alemania 2006 y Sudáfrica 2010). Su adiós a la selección ha sido motivado por la investigación que la Federación (FA) mantiene abierta sobre sus supuestoscomentarios racistas hacia Anton Ferdinand.
Terry, que ya fue absuelto por la justicia ordinaria sobre estos presuntos comentarios al jugador del Queen Park Rangers, no concibe que la FA mantenga abierto el caso. "Siento que la Federación ha hecho insostenible mi posición en la selección nacional acusándome de cargos por los que ya he sido absuelto ante un tribunal", apuntó el jugador 'blue'.
"Me gustaría agradecer a todos los seleccionadores que he tenido en Inglaterra. Ha sido un verdadero placer y un honor poder haber jugado con mis compañeros. A ellos, a los aficionados y a mi familia les doy las gracias por apoyarme en toda mi carrera internacional", comentó.
"Representar y ser el capitán de mi país es lo que había soñado desde que era un niño y ha sido un gran honor. Siempre he dado todo y ahora mi corazón me lleva a tomar esta decisión", manifestó el jugador del Chelsea.(Fuente)

El Wolfsburgo persiste en su interés por Beñat



Beñat, durante un partido del Betis El vizcaíno se ha 
convertido en una de 
las grandes perlas del 
fútbol español. Su 
buena campaña con el 
Betis y su incorporación 
a las convocatorias de 
la selección le han 
permitido hacerse un 
nombre. Varios equipos
 españoles y europeos han preguntado por él en los últimos 
meses. El Wolfsburgo está siendo el más insistente. Si en 
verano pusieron sobre la mesa 13 millones de euros para 
incorporar al jugadorcara a la temporada recién iniciada, en 
los últimos días, según el Diario As, los alemanes han 
vuelto a la carga.
El veterano técnico Felix Magath ha hecho un importante 
lavado de cara a su club, que se quedó a las puertas de 
Europa en la pasada campaña. Por el momento, los 
resultados no están siendo los esperados, y el técnico 
insiste en que el vizcaíno colmaría sus deseos. Y es que
 Beñat representa el nuevo estilo que triunfa en el 
mundo del fútbol. Un jugador creativo, con gran visión de 
juego y capaz de liderar las ofensivas de sus equipos 
gracias a su gran espectro de pases y a su buen tiro desde 
fuera del área.
El Betis, consciente de la importancia de este jugador en la 
plantilla, lleva varias semanas avanzando en las 
negociaciones para ampliar el contrato del jugador. Una 
ampliación que conllevaría, a buen seguro, un aumento en 
su clausula, que por el momento es de 20 millones de 
euros.Pero el Wolfsburgo espera su oportunidad y 
mantiene una oferta cercana a las dos millones de euros
 por temporada
, que el Betis difícilmente podría alcanzar.(Fuente)

martes, 25 de septiembre de 2012

El PSG se ve seducido por la calidad de Zabaleta

Pablo Zabaleta/lainformacion.com/getty images
Pablo Zabaleta/lainformacion.com/getty images
El Paris Saint Germain parece insaciable en lo que a incorporaciones nuevas se refiere, ahora siguen muy de cerca aPablo Zabaleta del Manchester City, según publica France Football. El lateral argentino llegó en 2008 al Manchester City procedente del Español de Barcelona, y desde entonces se ha convertido en dueño y señor de la banda londinense, así como de la cal del combinado nacional argentino. 
El PSG se ve seducido por la calidad de Zabaleta, y podrían intentar negociar con el jugador para que saliese en el mercado de enero. El equipo parisino está demostrando en liga y en Champions la contundencia de un proyecto que empieza a engranarse y que se podría mejorar, si cabe, con la adición de Zabaleta a las filas galas.(Fuente)

domingo, 23 de septiembre de 2012

Vuelven los Red Bulls a por Kaká.


Los Red Bull vuelven a por un Kaká convencido de que lo mejor es dejar el Real Madrid

El pasado mes de agosto, emisarios del club norteamericano ya estuvieron en Madrid negociando con los dirigentes madridistas y el acuerdo se frenó ante la negativa de Kaká. Los consejos que las cabezas visibles del Real Madrid dieron al jugador le invitaban a aceptar la propuestapese a la pérdida económica que suponía su desembarco en la MLS. El equipo norteamericano ponía 10 millones como precio de la libertad del brasileño y otros 6 para el ex del Milan, además de la posibilidad de incrementar sus emolumentos en diferentes contratos imagen. En el Bernabéu dan el ok a la operación si los 10 millones vuelven a aparecer en el horizonte.

El primer paso del desembarco de Kaká en Estados Unidos se produjo la semana pasada cuando Digao, su hermano, que ya estuvo en el Milan junto al centrocampista y al que intentaron colocar en el Getafe por próximidad con la capital de España, ha firmado ya con los Red Bull.

Kaká, o el mundialista como le conocen en el vestuario blanco, ha arrastrado diferentes problemas desde su llegada al Real Madrid. Nunca ha podido ni acercarse al jugador que fue y por el que pagaron 65 millones de euros. Ahora dicen que está entrenándose como nunca lo ha hecho vestido de blanco, circunstancia que por el momento no le ha válido para recibir oportunidad alguna por parte de Mourinho. Desde la segunda semana de agosto no ha jugado ningún partido. En los últimos días, el Santos le ha abierto las puertas para su receso a Brasil.(Fuente)

El United mira la situación de Sergio Ramos.

Sergio Ramos/lainformacion.com/getty images

El Manchester United es uno más de todos los observadores de la situación que, Sergio Ramos, está viviendo dentro de la plantilla delReal Madrid. El defensa central esta siendo relegado al banquillo que dirige José Mourinho, y la situación entre el míster y el futbolista internacional parece que se endurece. De este modo es como la directiva del United se fija a Sergio Ramos como un posible objetivo, debido a la atracción que el zaguero madridista genera en el club de Old Trafford.
Se ha especulado con la salida de Ramos del club blanco, como una de las vías para solucionar la situación que esta sufriendo el sevillano en las últimas semanas. Parte de la directiva del equipo merengue no quiere perder al central de Camas.(Fuente)

Los banquillos preferidos de José Mourinho en la Premier

José Mourinho, entrenador del Real Madrid, habla en rueda de prensa

"Estoy feliz en el Real Madrid, es una gran experiencia para mí. Creo que seguramente es el mejor club de la historia del fútbol y no querría perderme la oportunidad de trabajar aquí, pero mi pasión es Inglaterra. Dadme un buen equipo, un equipo fuerte en dos años. Mi idea es poder regresar y quedarme allí mucho tiempo”. Esas declaraciones claramente vinculadas a un idilio romántico con la Premier League, con su manera de entender el fútbol, con el poder mediático que arrastra y, porque no, con las cifras insuperables que es capaz de generar en las nónimas de sus protagonistas, es lo que hace ya más de un año, desvelaba nuevamente José Mourinho en una entrevista para los medios ingleses. Esa opción, la de ser franco ante quienes lo conocen por su pasado y ante los que pretende ganarse nuevamente para allanar su regreso, se volvió a repetir esta semana cuando el técnico portugués, que pese a todo sigue cobrando cifras abismales en el Real Madrid con un equipo prototípico a su medida, evidenció repetitivamente que su futuro cercano está en Inglaterra.
Pocos meses después, recalcó que “si la Premier quiere que vuelva, debe demostrarlo” y ahora, en pleno inicio dubitativo de temporada, recalca su amor hacia el entorno que logró situarlo en el mapa de leyendas de los banquillos: “Sé claramente donde quiero estar y eso lo tengo seguro. Podría entrenar a cualquier club de Inglaterra. Soy Blue (por su pasado en el Chelsea), pero ante todo, un profesional”. Teniendo en cuenta que renovó con el Real Madrid hasta 2016 pero que hoy en día parece una quimera tener que exigirle cumplir un contrato que, a todas luces, traerá problemas tarde o temprano (por las altas cantidades que quedarían pendientes cuando el técnico decida marcharse), se da por sentado que en breve, Mourinho dejará la Liga española para volver al ‘Universo Premier’. Hay tres opciones claras y sería incomprensible que acabara en otro escenario por lo que Goal.com analiza las tres posibles aventuras: Chelsea, Manchester United o Manchester City.
CHELSEA: MÁS ANTECEDENTES PARA LA ATRACCIÓN
Chelsea: Un conflicto con Abramovich puso fin a tres años de éxitos
El actual campeón de Europa, inició su camino entre millones extranjeros de la mano de Roman Abramovich, que cuando llegó a suelo Blue, no tardó en desconfiar de Claudio Ranieri y acabó supliéndolo por su opción preferida, la de un José Mourinho que acababa de ganar la Champions League de manera inesperada con el Oporto. La prioritaria intención mediática del magnate ruso, provocó que su obsesión por generar fama rápida para su proyecto en Londres, buscara sin tapujos el reinado europeo. No lo consiguió con el luso y hasta tuvo que esperar varios años más. Sin embargo, nadie oculta que el principio de este gran Chelsea, de su poder, de su base, de su trabajo y de su identidad, lo logró gracias a ‘Special One’.
Fueron tres años de gesticulaciones, de polémicas, de declaraciones altisonantes con un técnico que encontró en su carácter agresivo y rebelde, el entorno ideal para ser estigmatizado como mito. Sello para la eternidad problemas con todos los técnicos importantes de la Premier pero, además, colocó por vez primera en la élite regular a un Chelsea que hasta su llegada era un simple secundario. Tres cursos y tres meses con un 70% de partidos en victorias y un +211 como diferencia de goles, evidenciando su resultadismo sólido, pero también su propuesta ofensiva. Dos Premier, una FA Cup, dos Carling y una Community, fueron la mejor muestra de su poderío, aunque no de su gran cuenta pendiente, la Champions. Un mal inicio de curso 2007 y una polémica con el citado Abramovich, le llevaron a ser cesado por vez primera (y hasta ahora única) en el proyecto que ahora le podría reabrir las puertas. La realidad confirma que es la primera opción de Mourinho por sentimientos, la que incluso le haría hueco ante la mínima duda de resultados que genere el actual reinado de Di Matteo (que merece respeto por su Champions lograda hace unos meses) y que ilusionaría nuevamente a los aficionados Blues. El único escollo es Abramovich y la cifra que tendría que pagar para sacarlo del Real Madrid. Aunque ya sabe lo que es pagar 15 millones de euros para liberar a un técnico como André Villas-Boas, en un movimiento que parecía intentar recuperar la esencia portuguesa con el mentor del propio Mou.
MANCHESTER UNITED: FERGUSON ELEGIRÁ A SU SUSTITUTO
Manchester United: La decisión de Sir Alex y la sombra de Guardiola
Old Trafford es el ‘Teatro de los Sueños’ y la leyenda de sus paredes, estrellas y mitos, engrandece a cualquier profesional para los anales. Nadie osaría negarse a entrenar al club más gigantesco de Inglaterra, el que más vende a nivel mundial en cuestiones de marketing y el que lleva el romanticismo al límite con sus decisiones de fidelidad y amor al club. El mejor ejemplo de teorías y premisas arrastradas con el corazón Red Devil, es su propio entrenador un Alex Ferguson que simboliza la eternidad, la organización y una perfecta simbiosis entre el trabajo bien realizado y el amor a lo que representas. En esa dinámica de mitos pretende entrar José Mourinho, que sabe muy bien que poder sustituir al escocés (que lleva más de un cuarto de siglo en el mismo banquillo), refleja el recambio más esperado del planeta futbolístico en la élite y supondría conseguir desde su primer día, el máximo protagonismo. Conseguirlo es ya una tarea pero por delante, una vida plena de satisfacción.
Las rumorologías ya avisaron hace años que, cuando el técnico luso llegó al Real Madrid, en su contrato existía una sola cláusula que lo liberaría del club blanco si él estaba de acuerdo, siempre que llegara una propuesta firme del Manchester United. Una teoría que nunca se ha llegado a demostrar pero que conociendo las intenciones de protagonista, no serían nada descabelladas. Sin embargo, en ese camino a Old Trafford hay un solo paso que atravesar, ya que será el propio Ferguson quien decidirá el cambio. Primero, el día en que se llevará a cabo y segundo, quien será la persona que lo supla. En su rol no parece entrar un entrenador opuesto a él como Mourinho, más polémico, amigo de un fútbol tácticamente más gestionado y poco amigo de la libertad improvisada de sus estrellas, pero la grandeza del míster podría ser su principal referencia para que el escocés lo tuviera en cuenta. Sin embargo, parece que en esa carrera la ventaja la llevaría Pep Guardiola, con el que Ferguson ya ha hablado en alguna ocasión para tantearlo y que sí simboliza mejor las bases del juego del Manchester United. Todo depende del mito. Todo depende de Sir Alex.
MANCHESTER CITY: PROYECTO IDEAL PARA SUS PREMISAS
Manchester City: El proyecto ideal sobre el que asentar sus teorías
Club coronado ya entre los gigantes del momento gracias a su millonaria capacidad financiera por inversión extranjera, sin grandes títulos que colocar aún en su palmarés, con todas las provisiones acomodadas para generar una plantilla a su petición y sin un técnico que parezca estable a largo plazo teniendo en cuenta la fugaz pérdida de paciencia de este tipo de proyectos futbolísticos (donde prima el dinero, priman resultados inmediatos). El Manchester City representa por tanto el epicentro ideal por grandeza para aspirar a grandes títulos durante los próximos años, la capacidad de ofrecerle un contrato millonario, múltiples opciones para confeccionar una plantilla a su gusto y, desde luego, el entorno clave donde tendría a un rival gigantesco cercano (ese United donde no le importaría firmar peor que tendría como histórico enemigo) para encontrar ese estímulo diario que tanto gusta a la cara agresiva-polémica del portugués.
Teniendo en cuenta que Roberto Mancini ya suma varias temporadas y que pese a su título de Premier League, su estabilidad no es del todo fiable a un largo plazo, un dubitativo curso podría ser revulsivo para un giro completo en el organigrama deportivo del equipo. Económicamente, seria la mejor opción para el Real Madrid puesto que es posible que pagaran su libertad sin demasiados tapujos y para e propio Mourinho, sería optar a realzar su grandeza desde la minúscula historia de un club en el que él sería el elemento diferencial para convertirse realmente en uno de los más grandes de todos los tiempos. Una opción tan factible como previsible.(Fuente)
Real MadridNÚMEROS GLOBALES DE JOSÉ MOURINHO 
PARTIDOS EN LOS BANQUILLOSGANADOS/PERDIDOS/EMPATADOSPORCENTAJE VICTORIAS-DIFERENCIA GOLES
574
397/110/6869.16 / +700