
Han llegado las cuatro mejores selecciones, tras las decepciones de Holanda y Francia. Curiosamente las cuatro encuadradas en dos Grupos, el B y el C, a sabiendas que el Grupo A era el menos competitivo, y con el bajo nivel mostrado en el Grupo D por ingleses, franceses y suecos, con la sensación que tenían algo más que ofrecernos en una competición de esta jerarquía.
Alemania llega pletórica después de vencer en sus cuatro partidos y ante rivales de gran nivel, entre ellos la misma Portugal y la decepcionante Holanda. Sin altibajos en su juego, siempre regulares, con un gran equilibrio táctico y una gran pegada arriba. Su columna vertebral la forman Neuer, la dupla Schweinsteiger-Khedira (a un gran nivel), junto con la fantasía de Ozil, y el remate de Mario Gómez o Miroslav Klose. Un equipo que lleva en su ADN histórico la competitividad y la eficacia.


Finalmente Italia, que mantiene su competitividad histórica, con una gran disciplina táctica pero apostando por llevar la iniciativa jugando el balón. Pirlo es el corazón de la azzurra, con una defensa muy táctica y un delantero como Balotelli, capaz de lo mejor y lo peor. Un equipo que sabe lo que quiere y va a ir a por todas.
Van a ser dos partidos sensacionales. Portugal y España tratarán de imponer su estilo. Los lusos necesitan presionar y robar para matar al contragolpe y confiar en el peligro de Cristiano Ronaldo a balón parado, una de sus mejores armas. España tratará de apoderarse psicológicamente de los portugueses con su iniciativa en el juego esperando su ocasión. Nadie habla del juego defensivo español, que está siendo casi perfecto, y que será clave frente a sus vecinos ibéricos.

Dos partidos imprescindibles y muy atractivos, donde la emoción hará vibrar al buen aficionado al fútbol. Y todavía nos quedará la gran final: Alemania-España?, Italia-Portugal?, Alemania-Portugal? o España-Italia?. Hagan sus apuestas.(Fuente)
¿Cómo llegaron a semis estas cuatro selecciones?
España venció a Francia 2-0 , en un partido que mantuvo la emoción hasta el final (el segundo gol fue a escasos minutos del final), ya que aunque el control del balón era español, un gol apenas es diferencia y menos cuando enfrente están jugadores de la talla de Benzema, Ribery o Nasri. Se echó en falta una Francia algo más ambiciosa a nivel ofensivo, ya que hasta los últimos minutos optaron por estar bien ordenados en defensa y tratar de salir al contraataque. Xabi Alonso fue el gran protagonista del partido, al marcar los dos goles, pero habría que destacar también, el buen partido de Sergio Ramos en defensa.
Portugal venció 1-0 a la República Checa en un partidazo de la selección entera de Portugal y concretamente de Cristiano Ronaldo, que además de marcar el gol de cabeza que clasificó a la selección lusa en el minuto 79, tuvo dos remates que fueron al palo. Si alguien tenía dudas sobre CR7, se disiparon.
Italia se clasificó en los penaltis, en un partido que acabó en un 0-0 en el tiempo reglamentario y en el que la historia cambió su rumbo: Italia era la que tenía la posesión del balón y lo hacía circular con fluidez, gracias a Pirlo y De Rossi, mientras que los ingleses eran los que estaban agazapados en defensa, esperando salir a la contra o que Rooney se inventase de nuevo un gol de la nada.
Y por último, Alemania, una de las favoritas junto a España para llevarse la Euro 2012. Fue la única selección que tuvo un partido cómodo, dentro de lo que cabe, al vencer 4-2 a la selección helena, que esta vez no pudo dar la sorpresa de hace dos Eurocopas. Aún así, tras adelantarse muy temprano Alemania, logró empatar a uno el partido, pero sólo fue un espejismo, el rodillo alemán empezó a funcionar de la mano de un excepcional Ozil, hasta llegar al 4-2 final.

No hay comentarios:
Publicar un comentario