
Pero esto siempre ha sido así. Lo que tiene de especial respecto a los últimos años la edición de 2013, que comienza este sábado, no es en absoluto el aura que rodea a los clubes, sino los nombres que habrá dentro de la cancha: hacía tiempo que no se veía a tantos internacionales brasileños en la liga. Y por internacionales no nos referimos en este caso a su potencial o su historial, sino a un dato concreto: la convocatoria de Luiz Felipe Scolari para la Copa FIFA Confederaciones Brasil 2013. El combinado nacional llevaba mucho tiempo sin disputar un gran torneo con tantos futbolistas que juegan en el país sudamericano.
De la lista de 23 hombres anunciada por Felipão, once militan en equipos brasileños. A modo de comparación, en la anterior edición de la Copa FIFA Confederaciones, en 2009, eran cinco. Para la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010™, Dunga apenas llamó a tres, y un año después, con motivo de la Copa América, el plantel de Mano Menezes incluía a seis “nacionales”. Para encontrar una situación parecida, hay que remontarse a la cita mundialista de Corea/Japón 2002, cuando fueron diez los jugadores de clubes brasileños convocados por (coincidencia o no) Scolari.
De la lista de 23 hombres anunciada por Felipão, once militan en equipos brasileños. A modo de comparación, en la anterior edición de la Copa FIFA Confederaciones, en 2009, eran cinco. Para la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010™, Dunga apenas llamó a tres, y un año después, con motivo de la Copa América, el plantel de Mano Menezes incluía a seis “nacionales”. Para encontrar una situación parecida, hay que remontarse a la cita mundialista de Corea/Japón 2002, cuando fueron diez los jugadores de clubes brasileños convocados por (coincidencia o no) Scolari.

Dos víasDe hecho, en gran parte se explica por la reciente posición de Brasil en el mercado futbolístico. Según el informe anual del Sistema de Correlación de Transferencias de la FIFA (TMS), en 2012 los brasileños encabezaron la lista de futbolistas que más abandonaron su país (una tendencia tradicional), pero también el registro de quienes más regresaron: a lo largo del año, fueron 696.
Por lo tanto, el cariz casero del equipo de Scolari no refleja simplemente la presencia de jugadores de la liga brasileña, sino también el nuevo fenómeno: expatriados que deciden regresar. De los once integrantes de clubes brasileños que acudirán a la Copa FIFA Confederaciones, únicamente cuatro no han competido nunca fuera de Brasil: Bernard (Atlético Mineiro), Fernando (Grêmio), Leandro Damião (Internacional de Porto Alegre) y Neymar(Santos), todos ellos menores de 23 años. Los otros siete han estado en Europa y optaron por hacer el trayecto de vuelta en algún momento de los últimos cinco años: Diego Cavalieri, Fred y Jean (Fluminense), Réver (Atlético Mineiro), Jéferson (Botafogo), Paulinho (Corinthians) y Jadson (São Paulo).
“Mi objetivo al volver a Brasil siempre había sido ese. Además de jugar en el São Paulo, tener la oportunidad de regresar a la selección”, admite Jadson en declaraciones a FIFA.com, al hablar de su salida del Shakhtar Donetsk a principios de 2012, tras siete años y un balance de doce trofeos en la formación ucraniana. “Allí conseguí varios títulos, pero no tenía mucha repercusión fuera. Una de las razones de mi vuelta fue tener esa visibilidad. Me alegra mucho que Felipãohaya reconocido mi trabajo. Había intentado llamar su atención”.
Fútbol de alto nivel
Y tan solo mencionamos a los que están ahora en la selección, sin incluir entre los atractivos de la nueva liga brasileña a quienes no han entrado esta vez en la convocatoria: por ejemplo, el trío compuesto por Diego Tardelli, Jô y Ronaldinho, del Atlético Mineiro, del que tanto se habla;Alexandre Pato (Corinthians); el central Dedé, del Cruzeiro; Luís Fabiano, del São Paulo; y veteranos retornados recientemente como Zé Roberto (Grêmio), Alex (Coritiba) y Gilberto Silva (Atlético Mineiro).
Y tan solo mencionamos a los que están ahora en la selección, sin incluir entre los atractivos de la nueva liga brasileña a quienes no han entrado esta vez en la convocatoria: por ejemplo, el trío compuesto por Diego Tardelli, Jô y Ronaldinho, del Atlético Mineiro, del que tanto se habla;Alexandre Pato (Corinthians); el central Dedé, del Cruzeiro; Luís Fabiano, del São Paulo; y veteranos retornados recientemente como Zé Roberto (Grêmio), Alex (Coritiba) y Gilberto Silva (Atlético Mineiro).

Así pues, tenemos a los brasileños seleccionables (tanto a los que nunca se han ido como a los que han vuelto) y ahora, cada vez más, a extranjeros que llegan, como el uruguayo Nicolás Lodeiro (Botafogo), el peruano Paolo Guerrero (Corinthians), el español Fran Mérida (Atlético Paranaense) y el estadounidense Freddy Adu (Bahia). Todos ellos, por si fuese poco, parten como candidatos al título. ¿Quién puede negar que la liga es interesante?(Fuente)
No hay comentarios:
Publicar un comentario