


Sólo el Nápoles logró seguir, aunque a distancia, el ritmo desenfrenado impuesto por la escuadra de Antonio Conte, quien conquistó así su séptimo scudetto con la Vecchia Signora (2 como entrenador y 5 como jugador).
Eso sí, la Juve, que presentó la mejor defensa pero sólo el tercer mejor ataque, encajó cinco derrotas esta campaña, mientras que la anterior se había mantenido invicta. Así, el único matiz a ese dominio absoluto en la Serie A fue que, aunque el equipo se procuró un gran número de ocasiones gracias a un mediocampo sublime, le costó más materializarlas, dejándose notar a menudo la ausencia de un gran delantero.
Revelaciones y confirmaciones
Paul Pogba (Juventus), 20 años. Tras empezar la temporada como suplente, el centrocampista ofensivo francés, quien había osado decir “no” a Sir Alex Ferguson para venirse a Italia, rápidamente se hizo un sitio como titular (5 goles), obligando incluso a Antonio Conte a cambiar su sistema para incorporar al veinteañero. Junto con el incombustible Andrea Pirlo (5 goles de falta) y el chileno Arturo Vidal (10 tantos y 7 pases decisivos) conforma una medular temible y que se complementa a la perfección.
Edinson Cavani (Nápoles), 26 años. El uruguayo quedó al frente de la tabla de goleadores con 29 dianas en 34 encuentros (es decir, un promedio de 0,85 tantos por partido), haciendo rejuvenecer varios años a los tifosi napolitanos de toda la vida, que se imaginaban de vuelta a los tiempos de Diego Maradona.

Luis Muriel (Udinese), 22 años. Delantero que ha sido dos veces internacional con Colombia, y que esta temporada se ha asociado por primera vez en ataque con el experimentado Antonio Di Natale (23 goles). Muriel es la nueva revelación del Udinese (11 goles en 22 partidos), donde ha hecho olvidar a Alexis Sánchez.
Números que hablan
3: Tres puntos de 12 posibles sumó el Nápoles en sus cuatro enfrentamientos directos con sus dos principales rivales por el Scudetto, el Juventus de Turín (2-0 y 1-1) y el AC Milan (2-2 y 1-1). Sin duda, ahí se decidió buena parte del título.
3: Tres puntos de 12 posibles sumó el Nápoles en sus cuatro enfrentamientos directos con sus dos principales rivales por el Scudetto, el Juventus de Turín (2-0 y 1-1) y el AC Milan (2-2 y 1-1). Sin duda, ahí se decidió buena parte del título.

20 de octubre de 2012. La suerte del campeonato se empezó a decantar claramente en la 8ª jornada sobre el césped del Juventus Stadium, donde el Nápoles, en su mano a mano con laJuve (con la que estaba igualado a puntos) recibió dos goles en los últimos minutos (2-0). El cuadro napolitano nunca pudo volver a enjugar esa desventaja. Aquel día, Antonio Conte ganó la batalla táctica a Walter Mazzarri, con Martín Cáceres y Paul Pogba marcando la diferencia a los cinco minutos de entrar en juego.
10 de noviembre de 2012. El Milan, huérfano de Zlatan Ibrahimovic y Thiago Silva (tras sus fichajes por el París Saint-Germain), tocó fondo. Después de registrar su cuarta derrota en casa de la temporada, por 1-3 frente al Fiorentina, los Rossoneri ocupaban la 13ª plaza y se encontraban al filo de la crisis. Un hombre iba a relanzarlos, el joven de 20 años Stephan El Shaarawy, quien durante una decena de encuentros se echó al equipo a los hombros hasta acumular 16 goles, antes de formar una fogosa pareja con la llegada de Mario Balotelli (12 tantos en 13 partidos). Tras remontar hasta la tercera posición en la 25ª jornada, el Milan jugó con fuego en su último partido en Siena, donde se hizo in extremis con un puesto en la fase previa de la Liga de Campeones de la UEFA.

BalanceClasificados para la Liga de Campeones de la UEFA:
Juventus, Nápoles, AC Milan (ronda preliminar)
Clasificados para la Liga Europa de la UEFA:
Fiorentina, Udinese y el ganador de la final de la Copa de Italia entre el Lazio y el Roma.
Descienden a la Serie B: Palermo, Siena, Pescara
Ascienden a la Serie A: Sassuolo, Verona y el ganador de las eliminatorias de promoción entre Brescia-Livorno y Émpoli-Novara (Fuente)
Juventus, Nápoles, AC Milan (ronda preliminar)
Clasificados para la Liga Europa de la UEFA:
Fiorentina, Udinese y el ganador de la final de la Copa de Italia entre el Lazio y el Roma.
Descienden a la Serie B: Palermo, Siena, Pescara
Ascienden a la Serie A: Sassuolo, Verona y el ganador de las eliminatorias de promoción entre Brescia-Livorno y Émpoli-Novara (Fuente)
No hay comentarios:
Publicar un comentario