EL EQUIPO DE BUGS BUNNY

Nueva York, año 1971. Tres años antes se creaba la North American Soccer League (NASL) en un intento de consolidar al soccer como deporte nacional en un plazo relativamente corto. No sería tarea fácil en un país en el que el beísbol, el baloncesto, el fútbol américano y el hockey sobre hielo, en menor medida, se llevaban todo el protagonismo. Ese mismo año nacería el New York Cosmos y con él la historia de un visonario del fútbol y de como explotar lo que este deporte genera. Sus fundadores, Ahmet y Nesuhi Ertegün contaron para ello con un inestimable colaborador, Warner Bros Comunication.
Un año más tarde a su creación el Cosmos se proclamó campeón. El equipo era competitivo pero el club necesitaba algo más para llamar la atención de los habitantes de esa gran ciudad. Al estadio solo acudían entre 3.000 y 5.000 personas, en su mayoría de origen latino. Pero la historia del club cambió en 1975. Ese mismo año el presidente del equipo, Steve Ross llegaría a un acuerdo con la compañia de comunicación y convencería a la Warner para que firmara un contrato de explotación de imagen jamás visto hasta la ese momento. La cifra del acuerdo rondaba los siete millones de dólares y lleno en un abrir y cerrar de ojos las arcas de la franquicia. En el contrato se ponía a disposición de Warner Bros Comunication toda la explotación de la imagen del club: márquetin, retransmisiones por televisión, contratos publicitarios etc. Sería el primer equipo de fútbol en explotar su marca de ese manera.
Nadie comprendía como la Warner podía haber invertido tal cantidad de dinero en un deporte tan minoritario en Estados Unidos. Pero Steve Ross tenía argumentos para convencerlos, el magnate americano tenía un plan: Hacer un equipo a base de talonario con los mejores futbolistas del planeta. Ross era un explendido empresario, pero no nos vamos a engañar, no tenía ni idea de fútbol. Por eso preguntó a sus asesores quién era el mejor futbolista del planeta. La respuesta era indiscutible y Ross dijo: "Pues fichemos a ese tal Pelé".
La operación parecía imposible ¿Como iba el mejor futbolista de todos los tiempos ha fichar por un equipo desconocido en una liga sin desarrollo? Pelé aunque aún era el mejor, a sus 35 años ya estaba pensando en su nueva vida de ex-futbolista y decidió retirarse. No obstante una mala inversion economica le dejó en riesgo de quedar arruinado por lo que decidió volver al fútbol para recuperarse económicamente. A Pelé no le faltarían ofertas; Juventus y Real Madrid ofrecían 15 millones de dólares, mientras que el Milan y America de Mexico también se interesaron por él. Sin duda era la última oportunidad para que `O Rey´ saliera de Brasil y diera el salto a Europa. La Juventus fue de los equipos que más insistieron en contratarle y echó el resto por él ofreciendole un retiro dorado en los Alpes. Todo parecía indicar que Pelé acabaría en Italia pero en el camino de los juventinos se cruzó el astuto olfato negociador de Ross. El presidente del Cosmos le ofreció un contrato de oro al brasileño, pero lo que le convenció definitivamente a Pelé fue una frase que cambiaría la historia de la franquicia para siempre: “Si vas a Italia, conquistarás la liga. Pero si vienes a Nueva York, conquistará un país”.


Ese mismo año Gordon Bradley fue ascendido a un cargo administrativo y para sustituirle contraron a Ken Furphy que se trajo consigo a cinco jugadores de la liga inglesa, tres de los cuales militaban en el Sheffield United. Pero las cosas no salieron bien y Bradley se tuvo que quitar el traje y volver de los despachos al los campos de entrenamiento. Con el las cosas fueron mejor, pero aún así el equipo perdió en las finales ante Tampa Bay.

Pelé en el Cosmos
Las cosas no podían ir mejor en lo deportivo pero también en lo económico. Como es de suponer tras tanto fichaje de relumbrón las ventas de marketing, las audiencias televisivas y las asistencias al estadio del Cosmos se multiplicaron. El sueño de Ross y de la liga americana se estaba haciendo realidad. El Cosmos estaba en el centro de todas las miradas La expectativa era tal que de nuevo Ross ejercería de nuevo como gurú e impulsaría las giras como forma de financiación. El Madtid de Di Stefano ya había hecho algunas y otros equipos, pero ninguno sacó tanto dinero ni recorrió tantos países. Durante su mandato el Cosmos recorrió países como: Suecia, Noruega, Italia, Japón, Venezuela, Trinidad y Tobago, China, India o el Caribe y se midió a equipos de la talla del Milan, Boca Juniors., Bayern Munich, Flamengo, Oporto, Juventus o Atlético Madrid entre otros además de jugar otros amistosos ante una decena de selecciones nacionales. Para realizar estas giras el equipo se negó a disputar los torneos organizados por la Concacaf. Era más importante conquistar el corazón de los cinco continentes que un título continental.

Los años siguientes se siguió perdiendo dinero, los fichajes ilusionaban cada vez menos y la asistencia al estadio disminuyó notablemente. Además ya cuando estaba Pelé el ambiente no era el mejor en el vestuario. Chinaglia estaba peleado con medio vestuario y abusaba de la confianza de su jefe y amigo Steve Ross. Las fiestas y el glamour estaban a la orden del día y los entrenadores poco pintaban en las decisiones.
Ya en 1984 la liga americana se vendría abajo llevandose al Cosmos por delante, su gran valedor. Durante 14 temporadas el equipo conquistó 9 títulos, entre ellos las ligas del 72, 77, 78, 80 y 82.Sin duda el New York Cosmos fue el pionero en querer juntar a los mejores del mundo y en explotar la imagen de un equipo como producto. (Fuente)
No hay comentarios:
Publicar un comentario