
Desde el año 2000 Madrid y Barça han invertido tres veces más en jugadores de otras ligas que en la propia española. El Madrid compró 72 futbolistas por 1.186 millones. De ellos, 22 eran de equipos de la Liga (280,5 millones, el 24% del dinero), y 47 de ligas extranjeras (905,8 millones, el 76%). Por su parte, el Barça gastó 837,8 millones en 62 jugadores: 16 de ellos eran de la Liga (221,1 millones, el 27%) y 46 (616,7 millones, el 73%) de otros campeonatos. Esta diferencia tan notable acaba por devaluar el campeonato español y lo convierte en bipolar. Sólo Madrid y Barça han ganado la Liga los últimos nueve años, y también ellos se reparten el subcampeonato (con la excepción del Villarreal en la 2007-08). Por no hablar de los 39 puntos entre el Madrid y el tercero (Valencia) en su Liga de los 100 puntos.
Otra consecuencia es el éxodo de futbolistas españoles. La pasada campaña había 25 en la Premier, seis en la Bundesliga, ocho en el Calcio... El dinero de las televisiones se concentra en Madrid y Barça y los futbolistas con caché que no terminan en los dos grandes acaban siendo comprados (más baratos por la urgencia por vender para mantener sus presupuestos y ahogados por sus deudas) por las Ligas extranjeras. Como Madrid y Barça colocan su dinero fuera, este no circula entre los otros equipos de la Liga, forzados a vender al extranjero para subsistir. En la pasada Confecup, de los 23 convocados, nueve eran del Barça, cuatro del Madrid, nueve juegan en otras ligas (ocho en la Premier, uno en la Bundesliga) y sólo Soldado (Valencia) en la Liga.

El Madrid llenó las arcas del United fuera: 148 millones por Cristiano, Beckham, Van Nistelrooy y Heinze. El Barça, las del Arsenal: 141 por Cesc, Overmars, Henry, Song, Petit y Hleb. Y en casa, el Madrid, las del Sevilla (54 millones por Ramos, Baptista y Diego López) y el Barça, las del Valencia (79 por Villa, Gerard y Alba) y Sevilla (61 por Alves, Keita y Adriano).(Fuente)
No hay comentarios:
Publicar un comentario